Mostrando las entradas con la etiqueta Mundial 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mundial 2007. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 29, 2009

Destacan a Pichot como el mejor jugador de toda la década


El ex capitán del seleccionado argentino de rugby Agustín Pichot fue destacado hoy por un medio inglés, el cual lo eligió como "el jugador de la década por su ferocidad y su inquebrantable apetito por el triunfo". Entre los méritos del deportista está su influencia para que Los Pumas formen parte del Cuatro Naciones desde 2012.


Según publicó el diario Telegraph, Pichot "logró cambiar toda la cara del deporte en su país. No es en absoluto descabellado declarar que ha sido el jugador de esta década". "El valor de Pichot va más allá de una mera lista de habilidades. Por la ferocidad de su ser interior, el apetito insaciable, por su pasión urgente, su consciencia, su valor y su presencia, Pichot no tiene igual", agregó.

El periodista Mick Cleary.resaltó el esfuerzo del ex capitán de Los Pumas para que Argentina integre desde 2012 el Cuatro Naciones junto a Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia. Pichot, de 35 años, se inició en el CASI y formó parte del seleccionado de rugby que consiguió el histórico tercer puesto en el Mundial de Francia 2007 .

Pichot es reconocido en Europa no sólo por sus éxitos con Los Pumas, sino también por su participación en equipos de Gran Bretaña (Richmond y Bristol) y Francia (Stade Français). En todos los lugares donde se desempeñó, el medio scrum cosechó elogios suficientes para que hoy sea considerado como uno de los mejores del mundo del rugby de toda la década.

Vía: http://www.perfil.com/

viernes, octubre 19, 2007

Bronce y gloria para Argentina


PARÍS, 20 de octubre - Por lo general el partido por el tercer puesto tiene un sabor amargo. Se trata de dos equipos que se quedaron en el umbral de la final y las motivaciones no son las mismas. Sin embargo, ayer Argentina tuvo en su paladar un sensación muy parecida a la de un campeón del mundo. La victoria (por segunda vez en esta RWC) ante Francia, dejó una medalla de bronce, pero en el horizonte Los Pumas llegaron mucho más lejos de lo que a simple vista puede verse.

El contundente 34-10 no hizo otra cosa que reafirmar una sospecha mundial: Argentina está entre los mejores equipos de rugby del planeta. Pero el triunfo tiene un sabor distinto para este equipo, en un país donde el rugby aún es amateur, donde no tiene una competencia de nivel anual, y donde la mayoría de sus jugadores se juntan para entrenar unas pocas veces al año, ya que todos actúan en Europa.

Un triunfo indiscutible

En la previa del choque, la "revancha" entre argentinos y franceses. Una vez más, los favoritos eran los locales, y una vez más, Argentina sacó provecho de ello. Pero fue Francia quien entró a llevarse por delante a su rival.

Los Pumas, casi con la misma receta del partido inicial, más algo de lo que les hizo sentir Sudáfrica en la semifinal, defendió y esperó su momento. La enseñanza de los Springboks dio resultado, pero a un costo muy alto.

Los sudamericanos estuvieron entre la espada y la pared, con su in goal a poco metros y defendiendo durante los 25 minutos. Los pateadores intercambiaron un par de penales, pero el dominio galo fue evidente. Incluso Francia padeció tres tries anulados por distintas infracciones.

Pero fue Argentina quien golpeó con un try muy duro en lo anímico, con Pichot manejando los tiempos y espacios para que Felipe Contepomi anote a los 27 minutos. Pero apenas cuatro minutos después, Hasan apoyó su try, después de un intento fallido de drop por parte de Juan Hernández.

En el segundo tiempo, Francia siguió al asedio, y apostó a los cambios para renovar sus energías. Con los dos equipos con un jugador menos por las amonestaciones, Federico Martin Aramburú selló con su try una jugada de toda la cancha, donde Corleto abrió el camino y un largo pase de Hernández habilitó al wing.

Pero el golpe decisivo llegó con el try de Agulla a los 62 minutos, cuando Argentina tenía un hombre menos y llegó por cuarta vez al in goal del XV del gallo para estirar el score a 27-3.

Francia demostró orgullo, con Poitrenaud y su try para achicar distancias, pero la última palabra la tuvo uno de los mejores jugadores de la cancha, Felipe Contepomi, cuando tras un quiebre de Leguizamón, Hernández fue detenido a un metro de la zona de marcación, pero Felipe no perdonó y puso cifras definitivas.

Un éxito llamado Pumas

Argentina y Francia mostraron las dos caras del rugby mundial. Francia, una potencia, al igual que Nueva Zelanda o Australia, necesitará un serio replanteo para traducir en la cancha todo su potencial, y tendrá cuatro duros años de trabajo por delante.

El desafío de Argentina será otro. Ya consiguieron poner su nombre en boca de todo el mundo, con un reclamo de igualdad gritado a los cuatro vientos. Mostraron su nivel, su talento, pero lo más importante fue su corazón y espíritu en un juego, que por suerte todavía sigue regalando victorias a aquellos que creen en lo que hacen, más allá de las circunstancias.

Serán cuatro años para seguir creciendo y sostener que el tercer puesto, no fue una epopeya del mejor equipo de rugby argentino de todos los tiempos.

RNS jcc/dma

viernes, octubre 12, 2007

RWC - FORMACIÓN DE LOS PUMAS ANTE SUDÁFRICA


Fuente: www.uar.com

El entrenador del Seleccionado Nacional, Marcelo Loffreda, confirmó la formación inicial de Los Pumas para el partido ante Sudáfrica, por la semifinal de la Copa del Mundo, que ambos equipos disputarán el próximo domingo, 14 de octubre.

El encuentro se llevará a cabo en el Stade de France, de la ciudad de París, a partir de las 21:00 (+5 respecto de la Argentina) y será televisado en directo por ESPN+.
El árbitro del encuentro será el neocelandés Steve Walsh, en tanto que como Jueces de Touch estarán Alan Lewis (Irlanda) y Chris White (Inglaterra).

A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

1- Rodrigo Roncero
2- Mario Ledesma
3- Martín Scelzo
4- Ignacio Fernández Lobbe
5- Patricio Albacete
6- Lucas Ostiglia
7- Juan Martín Fernández Lobbe
8- Gonzalo Longo
9- Agustín Pichot (capitán)
10- Juan Martín Hernández
11- Horacio Agulla
12- Felipe Contepomi
13- Manuel Contepomi
14- Lucas Borges
15- Ignacio Corleto

Suplentes:
16- Alberto Vernet Basualdo
17- Omar Hasan
18- Rimas Álvarez Kairelis
19- Juan Manuel Leguizamón
20- Nicolás Fernández Miranda
21- Federico Todeschini
22- Gonzalo Tiesi

domingo, octubre 07, 2007

Y ahora?


El octavo de Los Pumas tapó una patada de Parks
y anotó el único try del partido




Ahora, el domingo que viene, el objetivo es Sudafrica!!

Fuente:clarin.com

Los Pumas se metieron en la historia grande

En otra inolvidable actuación, superaron 19-13 a Escocia y de ese modo alcanzaron por primera vez las semifinales de este torneo. Argentina fue pura garra y Hernández, el Maradona del equipo, aportó su habitual poder de desequilibrio. El próximo rival será Sudáfrica, que viene de eliminar a Fiji.

Por el otro lado, Francia va con Inglaterra, el actual campeón.

Inolvidable para Los Pumas. Argentina superó hoy a Escocia por 19-13 en Saint Denis y logró una histórica clasificación a semifinales. Longo anotó el único try del equipo de Loffreda, mientras que Felipe Contepomi (tres penales y una conversión) y Juan Martín Hernández (un drop) marcaron los otros del seleccionado albiceleste. El domingo, ante los poderosos Springboks, luchará por un lugar en la final.

Ya de entrada, Los Pumas intentaron aprovecharon el excelente momento de Juan Martín Hernández. El apertura recibió la pelota a la salida de un ruck y, cuando sólo se jugaban 15 segundos, intentó a los palos con un drop. Falló por poco, y el 0-0 se mantuvo.

En los minutos siguientes, ambos equipos utilizaron mucho el pie para sacarse la presión de encima. Hernández apelaba al kick a cargar, pero el full back Rory Lamont se mostraba seguro en la recepción. Mientras, los forwards argentinos dominaban al pack escocés y le daban a Pichot la posibilidad de jugar pelotas limpias.

Argentina estuvo cerca del in goal rival a los 13 y obligó a Escocia a cometer penal. Felipe Contepomi falló en su intento a los palos, y los europeos contestaron a pura efectividad: dos minutos más tarde, Parks acertó un penal desde mitad de cancha y puso el marcador 3-0. Sin merecerlo, los escoceses estaban arriba.

Los Pumas salieron con todo y llegaron a la igualdad a los 22 minutos, con un penal convertido por Felipe Contepomi. Y a los 27 se pusieron al frente: Hernández falló un drop pero Argentina aprovechó un error del árbitro para meter presión y ganar un penal. Felipe Contepomi puso el 6-3 para los de Loffreda, que estaban más atentos que su rival en un partido que se hacía cada vez más trabado y deslucido.

Dominando el scrum y dando pelea en el line, Los Pumas seguían avanzando. Y, una vez más, un forward fue el que marcó el camino para sacar una buena diferencia. Gonzalo Longo tapó un kick del apertura Parks y ganó la posición ante Ross Ford y Sean Lamont. El octavo se zambulló en el in goal y anotó el primer try del partido. Felipe acertó en la conversión, pero la etapa inicial se cerró con un penal de Paterson (13-6). Argentina se fue al descanso arriba en el marcador, aunque quizás sin la ventaja que hubiera merecido, sobre todo ante la cantidad de infracciones que cometió su rival. Mientras, Escocia se las había arreglado para mantenerse cerca gracias a la puntería de sus pateadores.

Los Pumas siguieron mostrando una defensa feroz en el inicio del complemento y lograron estirar la diferencia a 19-6 gracias a un penal de Felipe Contepomi y un drop de Hernández. El entrenador del conjunto escocés buscaba respuestas en el banco y hacía cinco cambios juntos intentando revertir el trámite. Loffreda contestaba mandando a la cancha a Rimas Álvarez, Omar Hasan y Juan Leguizamón. Los minutos pasaban y el reloj jugaba para Argentina.

Sin embargo, Escocia aprovechó un desconcierto de Los Pumas a los 22 y llegó al try gracias a uno de los ingresados: Chris Cusiter. Paterson siguió infalible en sus envíos a los postes y las cosas quedaron 19-13. Argentina pagaba muy caro su falta de efectividad y llegaba al cierre del partido sufriendo.

Los escoceses ganaron confianza en el final y, también gracias a alguna decisión poco clara del árbitro Jutge, arrinconaron al equipo argentino. Llegaron a estar a un metro del in goal, pero Los Pumas defendieron como nunca (o, mejor dicho, como siempre) y siguieron aguantando. Con el tiempo casi cumplido, el apertura Parks se equivocó al tratar de abrir la pelota con un kick para la llegada del wing Lamont. La pelota se fue y Argentina pudo respirar. Quedó un último intento para Escocia, pero el knock on selló el 19-13 definitivo. A partir de allí, la euforia, el desahogo, la emoción.

Este equipo volvió a llenarse de gloria. Por primera vez, el rugby argentino está entre los cuatro mejores del mundo. Se logró sufriendo, a puro tackle, con el corazón. Y ahora se vendrá Sudáfrica, un rival durísimo. Un rival del nivel que exigen estos Pumas que no se cansan de hacer historia.

viernes, octubre 05, 2007

Formación de Los Pumas ante Escocia

Fuente: http://www.uar.com/

El entrenador del Seleccionado Nacional, Marcelo Loffreda, confirmó la formación inicial de Los Pumas para el partido ante Escocia, por los cuartos de final de la Copa del Mundo, que ambos equipos disputarán el próximo domingo, 7 de octubre.
El encuentro se llevará a cabo en el Stade de France, de la ciudad de París, a partir de las 21:00 (+5 respecto de la Argentina) y será televisado en directo por ESPN+.
El árbitro del encuentro será el francés Joël Jutge, en tanto que como Jueces de Touch estarán Chris White (Inglaterra) y Stuart Dickinson (Australia). Mientras que como TMO se desempeñará Jonathan Kaplan (Sudáfrica).

A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

1- Rodrigo Roncero
2- Mario Ledesma
3- Martín Celso
4- Ignacio Fernández Lobbe
5- Patricio Albacete
6- Lucas Ostiglia
7- Juan Martín Fernández Lobbe
8- Gonzalo Longo
9- Agustín Pichot (capitán)
10- Juan Martín Hernández
11- Horacio Agulla
12- Felipe Contepomi
13- Manuel Contepomi
14- Lucas Borges
15- Ignacio Corleto

Suplentes:
16- Alberto Vernet Basualdo
17- Omar Hasan
18- Rimas Álvarez Kairelis
19- Juan Manuel Leguizamón
20- Nicolás Fernández Miranda
21- Federico Todeschini
22- Hernán Senillosa

miércoles, octubre 03, 2007

"Puede ser el partido más difícil"


Fuente: www.clarin.com

El octavo de Los Pumas anticipa un choque muy duro ante Escocia. "Quizás nos respetan más que otros, pero no podemos depender sólo de eso", dijo. "Tuvimos que luchar mucho para llegar hasta acá", agregó el ex SIC. Juegan el domingo, en Saint-Denis, por los cuartos de final.

Escocia es el nuevo objetivo de Los Pumas y hay un sentimiento que ronda en la cabeza de los jugadores. El gran momento del equipo, que se clasificó primero en el "grupo de la muerte", puede llevar a que el equipo se relaje. Ese es el fantasma del que Gonzalo Longo habló y al que quiere espantar. "Este puede ser el partido más difícil", explicó el subcapitán del seleccionado.

El partido es el domingo, y Argentina parte como favorita por su presente y también por haber ganado los últimos cinco duelos con los europeos."No tenemos que pensar en las semifinales todavía. Nos estaríamos equivocando y no sería nada bueno. Hay que ir concentrándose de a poco y no salirse del libreto", señaló hoy luego de entrenarse en el gimnasio. Por la tarde, el seleccionado hará una práctica en el Stade de Courbevoie. "Quizás nos respetan más que otros, pero no podemos depender sólo de eso", dijo el Chalo.

La última vez que Escocia derrotó a Los Pumas fue en 1990. Después jugaron cinco veces y siempre ganaron los nuestros. "Puede ser que en algún momento se les pasen por la cabeza los otros encuentros en los que fueron derrotados", confesó Longo."Tenemos que seguir igual que hasta ahora", aclaró. El conjunto de Loffreda bajó a dos candidatos, como Francia e Irlanda, y llega como el favorito a pasar a las semifinales.

Longo continúa con la idea impuesta por el Tano de ir paso a paso. "No pensamos en más allá que Escocia. Hay que jugar de la mejor manera que podamos y si viene algo más vamos a estar felices. Pero por ahora tenemos algo muy difícil por delante", afirmó. Por último, uno de los principales referentes de Los Pumas se refirió al pedido para ingresar a un torneo anual como el Seis o el Tres Naciones. "Lo único que podemos hacer nosotros es jugar y ganar los partidos. Hacernos escuchar adentro de la cancha. Es nuestra forma de reclamar", cerró de forma clara y sencilla.

El domingo tienen una oportunidad más de mostrar en qué nivel está este seleccionado y no la quieren dejar pasar.

lunes, octubre 01, 2007

LOS PUMAS PASARON A CUARTOS DE FINAL





Fuente:www.uar.com.ar

El Seleccionado Nacional de rugby ganóante su par de Irlanda por 30 a 15 en el estadio Parcdes Princes, de la ciudad de París, por el cuarto yúltimo encuentro de la primera fase de la Copa del Mundo Francia 2007.

Con este resultado, Los Pumas sequedaron con el primer puesto del Grupo D, sumando un total de 18 puntos,mientras que Francia se ubicó segundo con 15 unidades.


De esta forma, el próximo encuentro delos dirigidos por Marcelo Loffreda será el próximodomingo, 7 de octubre, ante Escocia por los cuartos de final, en el Stade de France de la ciudad de París.

Argentina:Ignacio Corleto; Lucas Borges, Manuel Contepomi, Felipe Contepomi,Horacio Agulla; Juan Martín Hernández, Agustín Pichot(capitán); Gonzalo Longo, Juan MartínFernández Lobbe, Lucas Ostiglia;Ignacio Fernández Lobbe, Patricio Albacete; Martín Scelzo, Mario Ledesma, Rodrigo Roncero.



Suplentes:Nicolás Fernández Miranda, Federico Todeschini.
Ingresaron: 54’,Rimas Álvarez Kairelis por Ignacio Fernández Lobbe; 61’, Martín Durand porLucas Ostiglia; 70’, Hernán Senillosapor Manuel Contepomi; 76’, Omar Hasan por Martín Scelzo; 79’ Alberto Vernet Basualdopor Mario Ledesma.



Entrenador:Marcelo Loffreda.

Irlanda: Geordan Murphy; Shane Horgan, Brian O'Driscoll(capitán), Gordon D'Arcy, Denis Hickie,Denis Hickie; Ronan O'Gara, Eoin Reddan; Denis Leamy, David Wallace, Simon Easterby; Paul O'Connell, Donnacha O'Callaghan; John Hayes, Jerry Flanery, Marcus Horan.



Suplentes: Bryan Young,Paddy Wallace.
Ingresaron: 64’, Rory Best por Jerry Flannery, Malcolm O’Kelly porDonnacha O’Callaghan y Neil Best porDavid Wallace; 65’, Isaac Boss por Eoin Reddan; 70’, Gavin Duffy por Denis Hickie.



Entrenador:Eddie O’Sullivan

Síntesis:
Primer Tiempo:16’, try de Lucas Borges (A); 20’, penal de Ronan O’Gara (I); drop de Juan MartínHernández (A); 31’, try de Brian O’Driscoll (I)convertido por Ronan O’Gara;35’, drop de Juan Martín Hernández (A); 38’, try deHoracio Agulla (A) convertido por Felipe Contepomi.



Resultado Parcial: Los Pumas 18 – Irlanda 10

Segundo Tiempo: 42’, penal de Felipe Contepomi (A);47’, try de Geordan Murphy (I); 61’, penal de Felipe Contepomi (A); 65’, penal de Felipe Contepomi(A); 79’, drop de Juan Martín Hernández (A).



Resultado Final: Los Pumas 30 – Irlanda 15

Árbitro: Paul Honiss (Nueva Zelanda).
Jueces de Touch: Mark Lawrence (Sudáfrica) y Craig Joubert (Sudáfrica).
TMO: Christophe Berdos (Francia).

viernes, septiembre 28, 2007

Loffreda ya tiene 15 Pumas para el choque ante Irlanda





Fuente:www.perfil.com

A dos días del choque decisivo ante Irlanda, el entrenador de Los Pumas despejó las pocas dudas que quedaban y anunció el equipo que el domingo buscará asegurar su clasificación a los cuartos de final y definirá la suerte del grupo D del Mundial que se juega en Francia.



Como se esperaba, Marcelo Loffreda decidió preservar a Juan Leguizamón y su lugar será ocupado por Gonzalo Longo. Loffreda confirmó hoy la formación titular de Los Pumas que el domingo próximo enfrentará a Irlanda desde las 12 de nuestro país.



Será en el estadio Parque de Los Príncipes de París, por la definición del Grupo D del Mundial. Argentina formará con Ignacio Corletto; Lucas Borges, Manuel Contepomi, Felipe Contepomi y Horacio Agulla; Juan Martín Hernández y Agustín Pichot (capitán); Gonzalo Longo, Juan Martín Fernández Lobbe y Lucas Ostiglia; Patricio Albacete e Ignacio Fernández Lobbe; Martín Scelzo, Mario Ledesma y Rodrigo Roncero. Leguizamón estaba en duda por un golpe en la cabeza que lo obligó a tomar reposo y su reemplazante será Longo. Además, Juan Martín Hernández, una de las figuras del equipo, volverá a estar entre los quince iniciales. En tanto, los siete suplentes serán Alberto Vernet Basualdo, Omar Hassan, Rimas Alvarez, Martín Durand, Nicolás Fernández Miranda, Federico Todeschini y Hernán Senillosa.




Los Pumas están primeros en la zona con 14 puntos, seguidos por Francia con 10 e Irlanda con 9. Con sumar una unidad, el equipo argentino se asegurará el primer puesto de la zona yevitará a los All Blacks en los cuartos de final

jueves, septiembre 20, 2007

Loffreda confirmó al equipo para enfrentar a Namibia

Fuente: clarin.com

Loffreda esperó hasta el último día para dar el equipo que enfrentará el sábado a Namibia. También se tomó su tiempo para decidir si Todeschini, con una contractura en la pantorrilla derecha, continuaba o no en el plantel. Este mediodía en Lyon, se acabaron los misterios en Los Pumas.

El Ninja se queda y va a estar en el banco para este partido. En tanto, el Tano mete varias modificaciones aunque pone a algunas de sus figuras: Pichot, Corleto, Nacho Fernández Lobbe y Felipe Contepomi están entre los titulares. El otro regreso esperado es el de Longo, quien se perdió los dos primeros encuentros del Mundial por un desgarro en los isquiotibliales, y estará entre los suplentes.

Los quince son: Roncero, Vernet Basualdo, Hasan, Albacete, I. Fernández Lobbe, Ostiglia, J. Fernández Lobbe y Leguizamón; Pichot y F. Contepomi; Agulla, Tiesi, M. Contepomi, Senillosa y Corleto. Y los suplentes: Scelzo, Ledesma, Rimas Alvarez, Longo, N. Fernández Miranda, Todeschini y Serra. Finalmente, Todeschini se queda.

El lunes había sido prácticamente descartado por el médico Mario Larrain hasta para el duelo con Irlanda, el 30 de septiembre. Pero según informaron tuvo "una evolución mucho más rápida de lo que se esperaba" y está en condiciones de jugar. Esta mañana se le hizo la última prueba en el entrenamiento y los preparadores físicos lo exigieron al máximo. El rosarino respondió y se ganó estar entre los veintidós convocados.

Así, la variante de la que tanto se habló por las últimas horas de citar a Marcelo Bosch quedó momentáneamente descartada.El gran objetivo del sábado es conseguir la victoria y el punto bonus, que más adelante puede ser decisivo para avanzar a los cuartos de final. Por eso, el técnico arriesga a algunos jugadores que durante la semana no se pudieron entrenar con normalidad por distintas molestias. Esos son los casos de Corleto y Pichot, y también de Ledesma.

Además, con la baja de Hernández por un golpe en los cuádriceps, quedó obligado a incluir de apertura a Felipe Contepomi. El Mellizo volverá a su puesto natural, luego de entrar en los dos primeros encuentros como centro. Dos que recuperan un lugar entre los convocados son Longo y Nacho Fernández Lobbeal, dos históricos y estandartes de los forwards. El octavo se lesionó en la entrada en calor previa al partido con Bélgica XV, a finales de agosto, y todavía no pudo debutar en el Mundial.

En tanto, el ex Liceo Naval sufrió un golpe en la cabeza contra Francia y debió salir. Tampoco estuvo ante Georgia y tendrá su oportunidad este sábado.Todo listo para el tercer encuentro de Los Pumas en la Copa. Con dos triunfos en el bolsillo, los dirigidos por Loffreda quieren acercarse aún más al objetivo de clasificar. Una victoria con bonus, los podría dejar en la puerta o ya adentro de los cuartos. Eso es lo que irá a buscar este seleccionado el sábado en Marsella.

miércoles, septiembre 19, 2007

Todeschini evoluciona y por ahora sigue en el plantel

Fuente: clarin.com

Los Pumas encararon la etapa final de preparación del partido del sábado contra Namibia y tuvieron una práctica en el estadio municipal George Lyvet. Según informó Loffreda a su llegada al hotel, Todeschini continuará en el plantel pese a la contractura en la pantorrilla derecha. "Evoluciona favorablemente", afirmó. En tanto, el entrenador mañana anunciará los titulares.

El rosarino trabajó con normalidad y hasta hizo contacto. También participaron con normalidad Ledesma y Corleto. Otro que se sumó al entrenamiento sin inconvenientes fue Longo. Como todos los días, el equipo arrancó con diez minutos de ejercicios de elongación. Luego, Loffreda armó la ronda tradicional y habló con sus jugadores.

Una vez que terminaron, los asistentes del Tano repartieron camisetas y paró un probable equipo. Todavía no hay nada confirmado. Así arrancaron hoy: González Bonorino, Ledesma, Scelzo, Albacete, Rimas Alvarez, Ostiglia, Leguizamón y Longo; Pichot, F. Contepomi, Agulla, M. Contepomi, Tiesi, Senillosa y Corleto.

miércoles, septiembre 12, 2007

Las votaciones siguen dando sus frutos


Por segunda vez, la gente que visito la pagina web de nuestro club y voto, el pronóstico fue certero; vamos a tener que seguir con esta cabala.
Aquí el resumen del partido de ayer frente a Georgia.

Lyon (Francia) - El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, venció esta tarde a Georgia por 33 a 3 y dió otro paso importante en el Mundial. En rigor, fueron dos pasos, porque no sólo vencieron a los europeos, sino que al marcar cuatro tries obtuvieron un punto bonus. El partido, por la segunda fecha del grupo D de la VI Copa del Mundo, se jugó en el Stade Gerland, de Lyon, y al término de la primera etapa el equipo argentino se imponía por 6 a 3. Los Pumas encabezan ahora el grupo con 9 puntos, seguidos por Irlanda con 5, Francia con 1, y Namibia y Georgia sin unidades.

El entrenador Marcelo Loffreda encaró este partido reservando a varios titulares, golpeados tras la batalla del viernes ante Francia, que terminó con resonante victoria argentina, y esto se notó en la organización del equipo, que fue de menor a mayor. Las bajas de Martín Scelzo, Rodrigo Roncero, Ignacio Fernández Lobbe, Horacio Agulla, Manuel Contepomi, Lucas Ostiglia y, en especial, de Agustín Pichot, el capitán y líder del equipo, resintieron la estructura, al punto que recién en la segunda mitad de la etapa final los argentinos establecieron la real diferencia que existe entre ambos seleccionados.

Además, Georgia opuso una tenaz defensa y fue un duro rival hasta que sintió el desgaste de la lucha de forwards y terminó cediendo a los ataques argentinos. Georgia, con 29 de los 30 jugadores del plantel que militan en las diferentes ligas francesas, fue un equipo muy disciplinado al momento de defender pero nada creativo a la hora de atacar. Además, su rugby es casi desconocido -antes del Mundial jugaron apenas tres amistosos con equipos de segunda de Francia, todos perdidos- y a Los PUMAS les llevó un tiempo descubrir sus puntos fuertes y débiles.


Y ahora sí con una conducción acertada de Juan Martín Hernández, otro que fue de menor y mayor y terminó en gran nivel, tanto que participó en los cuatro tries, que llegaron a través de Lucas Borges (dos), Patrico Albacete y Federico Martín Aramburu, dos convertidos por Felipe Contepomi, que además aportó un penal. El último en el minuto 80, para alegría del puñado de argentinos que concurrrió al pintoresco Stade Gerland, a orillas del río Rhone, y para decepción del grueso de los 42.200 espectadores locales, que decididamente alentaron a los europeos. Ahora Los PUMAS tendrán 11 días de descanso, ya que su próximo partido será el 22 ante Namibia, un día después del trascendental choque entre Francia e Irlanda, que puede definir el grupo si pierden los galos.

- Síntesis - Los Pumas:

Marcos Ayerza, Mario Ledesma, Santiago González Bonorino; Patricio Albacete y Rimas Alvarez; Martín Durand, Juan Fernández Lobbe y Juan Manuel Leguizamón; Nicolás Fernández Miranda y Juan Martín Hernández; Federico Martín Aramburu, Felipe Contepomi (capitán), Gonzalo Tiesi y Lucas Borges; Ignacio Corleto. Entrenador: Marcelo Loffreda.

Georgia:
Davit Khinchagashvili, Akvsenti Giorgadze y Davit Zirakashvili; Ilia Zedginidze (capitán) y Mamuka Gorgodze; Giorgi Chkhaidze, Grigol Labadze y Besso Udesiani; Irakli Abuseridze y Merab Kvirikashvili; Besiki Khamashuridze, Irakli Giorgadze, Malkhaz Urjukashvili e Irakli Machkhaneli; Pavle Jimsheladze. Entrenador: Malkhaz Cheishvili.

Tantos en el primer tiempo:

2m. penal de Kvirikashvili (G), 12m. y 35m. penales de Contepomi.
Tantos en el segundo tiempo:
7m. try de Borges (A) convertido por F. Contepomi, 13m. penal de F. Contepomi (A), 15m. try de Borges (A), 31m. try de Albacete (A) y 39m. try de Aramburu (A).

Cambios en el segundo tiempo: En Argentina, 4m. Omar Hasan por González Bonorino, 22m. Martín Schusterman por Leguizamón, 27m. Alberto Vernet Basualdo por Ledesma y Esteban Lozada por Rimas Alvarez, 29m. Hernán Senillosa por Borges, 33m. Federico Todeschini por F. Contepomi y Federico Serra por Tiesi.

En Georgia, al comenzar Avtandil Kopaliani por Zirakashvili, 9m. Ilia Maisuradze por Chkhaidze, 18m. George Skkinin por Jimsheladze, 22m. Goderzic Shvelidze por Khinchagashvili, 23m. Samkharadze por Abuseridze, 24m. Víctor Didebuidze por Udesiani y 32m. Revaz Gigauri por Urjukashvili.

Arbitro: Nigel Owens (Gales). Estadio: Stade Gerland (Lyon). Espactadores: 42.200.


lunes, septiembre 10, 2007

Ultimo Momento:Pichot se queda afuera del partido ante Georgia

Fuente: Clarin.com

El capitán de Los Pumas tiene una contractura en el isquiotibial derecho, según se confirmó hace instantes. La idea del cuerpo técnico es no arriesgarlo mañana, pero rápidamente aclararon que "es una lesión menor." Lo reemplazará Nicolás Fernández Miranda.

"No es para preocuparse", son las primeras palabras que dicen después de informar que Agustín Pichot no va a jugar mañana el partido con Georgia. Ayer, el entrenador Marcelo Loffreda confirmó el equipo y sorprendió con la inclusión de la mayoría de los titulares. Entre ellos estaba el capitán del seleccionado. Pero finalmente no estará disponible por una contractura en el isquiotibial derecho.

El reemplazante para el segundo encuentro de Argentina por el Grupo D será Nicolás Fernández Miranda. Durante la práctica de ayer en un centro de entrenamiento que está a veinte minutos del hotel, Ficha sintió un dolor. Hoy todavía esa molestia no se le fue, por eso tomaron la decisión de no arriesgarlo y reservarlo para el duelo del 22 con Namibia, en Marsella. "No es nada grave", aseguran.Las lesiones ya pegaron un duro en el plantel. Martín Gaitán y José María Núñez Piossek fueron desafectados de la delegación, mientras que Gonzalo Longo, subcapitán, recién se sumará para el tercer partido.

Además de que Pichot es el líder del seleccionado y es una baja muy importante, el problema va a ser quién queda como sustituto de Fernández Miranda. El Tano cuando armó la lista no llamó a un tercer medio scrum. Según explicó el día de la convocatoria, tanto Hernán Senillosa como Lucas Borges pueden ocupar esa posición. Cabe destacar que ninguno de los dos jugó mucho de 9 y sería una prueba de riesgo.

Loffreda confirmó a los 15 para enfrentar a Georgia



El entrenador de Los Pumas dispuso seis modificaciones en relación a los que vencieron a Francia. Entrarán Ayerza, González Bonorino, Alvarez, Durand, Martín Aramburu y Tiesi.

El plantel de Los Pumas se entrenó pensando en Georgia.

Después del brillante y vital triunfo conseguido el pasado viernes ante Francia, Los Pumas ya tienen a sus quince titulares para su segundo compromiso que tendrá lugar este martes en Lyon, donde enfrentarán a Georgia, con seis cambios respecto de la formación del debut. A diferencia de lo ocurrido en la Copa del Mundo de Australia 2003, donde reservó a casi todos sus titulares en los encuentros ante los equipos de menor envergadura, Marcelo Loffreda dispuso la continuidad de nueve de los jugadores que gestaron la hazaña ante el seleccionado galo.


El entrenador albiceleste dispuso rotar a dos de los backs y a cuatro de los forwards, los que más sintieron el trajín de los 80 minutos disputados en el Stade de France, donde, en la parte complementaria, realizaron una tarea magnífica defendiendo su ingoal ante el potente pack francés. Según anunció Loffreda, Marcos Ayerza y Santiago González Bonorino ingresarán por los dos pilares que fueron titulares ante Francia: Rodrigo Roncero, el jugador que más tackles realizó en el debut y terminó con traumatismos en pierna izquierda y en una mano, y Martín Scelzo, que sufre una lumbalgia.



Federico Martín Aramburu, convocado a último momento por la lesión de José María Núñez Piossek, entrará por Horacio Agulla, el hombre que interceptó la pelota que terminó en el try de Ignacio Corleto el viernes. Y Gonzalo Tiesi, ya recuperado de su fractura, compartirá el centro con Felipe Contepomi, ingresando en lugar de Manuel Contepomi.


El resto del equipo será el mismo que venció en el estreno, buscando el punto bonus que en el cuerpo técnico descuentan que también Francia e Irlanda lograrán ante Georgia y Namibia. En otro orden de cosas, sigue restableciéndose Gonzalo Longo, afectado en un isquiotibial, lesión que lo dejó fuera del debut y que podría retomar su actividad ante Namibia. El equipo estará integrado entonces por: Ignacio Corleto; Lucas Borges, Gonzalo Tiesi, Felipe Contepomi y Federico Martín Aramburu; Juan Martín Hernández y Agustín Pichot; Juan Manuel Leguizamón, Juan Fernández Lobbe y Martín Durand; Rimas Alvarez y Patricio Albacete; Santiago González Bonorino, Mario Ledesma y Marcos Ayerza. En el banco estarán Omar Hasán, Alberto Vernet Basualdo, Esteban Lozada, Martín Schusterman, Nicolás Fernández Miranda, Federico Todeschini y Federico Serra.


Marcos Ayerza, quien pasado mañana debutará en el certamen ecuménico, señaló que, pese a la debilidad del rival, el encuentro será de vital trascendencia. "El partido que viene es muy importante. Tenemos que ratificar lo que conseguimos el viernes y será una prueba mental muy importante para ver si podemos jugar con la misma concentración ante cualquier adversario", señaló el ex pilar de Newman. Además agregó: "Los Pumas deben estar convencidos del potencial que tienen. Debemos seguir afianzando nuestro juego, hacernos fuertes en nuestras bases y tratar de mejorar en todos aquellos aspectos que no estuvimos bien contra Francia, sobre todo en el segundo tiempo".

viernes, septiembre 07, 2007

Para los que votaron en la encuesta !


Los Pumas obtuvieron hoy una victoria histórica de 17-12 sobre los "Bleus" franceses, nada menos que en el Stade de France y en el partido inaugural del Mundial de rugby, gracias a un gran partido del medio apertura Felipe Contepomi.

Movió el balón Francia, pero inmediatamente un ataque sorpresivo argentino por la derecha obligó a los anfitriones a despejar el balón casi sobre su línea de try.

Enseguida, el apertura Juan Martín Hernández intentó un drop pero falló por muy poco. Pero, como consecuencia de la presión albiceleste, con un tiro penal de Felipe Contepomi, mejor jugador del partido sobre todo en la primera mitad, Argentina marcó los tres primero puntos del torneo (5).

No obstante, los "Bleus" empataron el marcador casi enseguida (minuto 7), por medio del apertura David Skrela con otro penal, pero por la misma vía, en un par de minutos, Contemponi puso el 6-3.

Francia reaccionó y presionó atacando, provocando un scrum en las últimas yardas argentinas, pero sin consecuencias a pesar de repetirse (13).

Bernard Laporte (Frederic Michalak por Damien Traille, lastimado, que volvería) y Marcelo Loffreda (Rimas Alvarez Kairelis por Ignacio Fernández Lobbe) realizaron sus primeras variantes, pero la presión seguía siendo argentina y, sobre el minuto 21 casi logra un try, pero a Contemponi se le resbaló la oval.

No obstante, dos minutos más tarde su mágica diestra no perdonó en un tiro penal: 9-3 para Los Pumas.

En el minuto 26, primero Francia robó el balón en el centro del terreno de juego, pero lo perdió enseguida y al contragolpe Contemponi habilitó por la derecha al full-back Ignacio Corleto que marcó un excelente try, y con la transformación puso el marcador 14-3.

Así, el XV galo buscó la reacción por todo el frente de ataque y, en el 31 Skrela marcaría su segundo penal (14-6). Pero Contepomi no perdonó en un tiro libre desde el medio de la cancha y subió el 17-6 al marcador.

Lo mismo haría Skrela para poner el 17-9 tras una poco clara falta sobre el medio en un scrum que señaló el árbitro inglés Tony Spreadbury.

Además de un sólido pack, un muy buen estado físico, y un ascensor que en la línea siempre iba al piso indicado, Los Pumas dominaron claramente los primeros 40 logrando un justo resultado parcial.

La segunda parte comenzó friccionada, con los Bleus intentando franquear la férrea defensa argentina en busca de la igualada. En una gran jugada de penetración el scrum local, con una gran demostración de fuerza, empujó el balón hasta la última línea argentina que por poco rebasa, en el minuto 47.

Ya en el minuto 55, Skrela desperdició un penal desde la frontal de los tres palos, que podría haber dinamizado algo el encuentro que se volvía farragoso además de friccionado. Pero, en el 60 su diestra no falló y a 20 minutos del final el tanteador era de 17-12.

Sólo dos minutos después, la defensa albiceleste perdió ingenuamente el balón, el recién ingresado pelilargo segunda línea Sebastien Chabal tras gran progresión fue tackleado y Skrela sufrió una falta, pero Francia renunció al penal.

Argentina reaccionó enseguida con un gran ataque por la banda derecha pero perdió el balón por muy poco en los últimos metros.

En el 70, Michalak desperdició un tiro penal desde la derecha que podría haber sido clave para los anfitriones, aunque argentina hizo lo mismo faltando tres minutos para el final.

Al final, deslucido con relación a la primera parte, Francia intentó salir de su mitad del terreno sin poder lograrlo. El resultado fue justo.

Formaciones
Francia: Cedric Heymans; Aurelien Rougerie, Damien Traille, Yannick Jauzion y Christophe Dominici; David Skrela y Pierre Mignoni; Imanol Harinordoquy, Remy Martin y Serge Betsen; Jerome Thion y Fabien Pelous; Pieter de Villiers, Raphael Ibañez y Olivier Milloud. DT: Bernard Laporte.

Argentina: Ignacio Corleto; Lucas Borges, Manuel Contepomi, Felipe Contepomi, Horacio Agulla; Juan Martín Hernández y Agustín Pichot; Juan Manuel Leguizamón, Lucas Ostiglia y Juan Fernández Lobbe; Patricio Albacete e Ignacio Fernández Lobbe; Martín Scelzo, Mario Ledesma y Rodrigo Roncero.

Tantos: en el primer tiempo, 5m. penal de F. Contepomi (A); 7m. penal de Skrela (F); 9m y 23m. penales de F. Contepomi (A); 26m. try de Corleto (A); 30m. penal de Skrela (F); 33m. penal de F. Contepomi (A); 40m. penal de Skrela (F). Segundo tiempo: 19m. penal de Skrela (F).
Cambios: en el primer tiempo, 19m. - 24m. PT Frederic Michalak por Traille (F); 28m. Rimas Alvarez por I. Fernández Lobbe (A). Segundo tiempo: 6m. - 9m. Hernán Senillosa por M. Contepomi (A); 20m. Sebastien Chabal, Julien Bonnaire y Dimitri Szarzewski, por Pelous, Martin e Ibañez (F); 21m. Frederic Michalak por Skrela (F); 22m. Santiago González Bonorino por Scelzo (A); 32m. Martín Durand por Ostiglia y Hernán Senillosa por Contepomi (A); 33m. Jean Baptiste Elissalde por Mignoni (F).

Árbitro: Tony Spreadbury (Inglaterra).
Cancha: Stade de France (París).

Con corazones Pumas, cualquier hazaña es posible


Desde las 16, en el maravilloso Stade de France, nuestro equipo inaugura la máxima cita del rugby nada menos que ante los locales. En 44 días, el torneo será seguido por 4.500 millones de personas.

París - Todo está listo para que hoy el seleccionado argentino de rugby busque dar el gran golpe en París, en el debut de la Copa del Mundo de rugby ante Francia, para de esta forma escribir una nueva página en su rica historia y comenzar a asegurarse un lugar en cuartos de final. El crucial encuentro comenzará a las 21 (16 de Argentina) y será arbitrado por el inglés Tony Spreadbury en el Stade de France, que promete estar cubierto por una "ola azul" de 80.000 franceses vestidos con el color nacional.
Argentina ya sabe lo que es jugar el partido inaugural ante el país anfitrión, dado que es algo que hizo en los últimos dos mundiales. En 1999 ante Gales en el imponente estadio Millenium y en 2003 frente a los Wallabies australianos. Tras dos derrotas en debuts mundialistas Los Pumas buscarán mañana quebrar la racha. "Vamos a llevar la iniciativa durante los primeros 20 minutos, porque no podemos repetir los errores del debut en Australia 2003, que fueron catastróficos", anticipó Loffreda. Luego de un 2006 con grandes resultados (victorias sobre los All Blacks, Inglaterra e Irlanda), Los Pumas vivieron un año mundialista con algunos inconvenientes.
Pese al poco rodaje de partidos de categoría internacional, a las lesiones que se fueron acumulando a lo largo del año y a los problemas para Loffreda por no contar con todos los jugadores, Los Pumas ya están listos para escribir una nueva página en su rica historia. Argentina presentará un equipo experimentado, con un pack duro y jugadores talentosos y ofensivos como el tridente Juan Martín Hernández-Felipe Contepomi-Agustín Pichot, más un Ignacio Corletto preparado para sorprender.
Ese factor sorpresa será clave si Argentina quiere quedarse con la victoria y el pasaje a cuartos bajo el brazo. Una curiosidad se da en el equipo argentino, que hoy acaparó la atención de la prensa local por la inclusión de Horacio Agulla como titular, ya que es el único amateur de los 30 jugadores que saldrán a la cancha.

En Francia nadie piensa en una derrota de 'Les Bleus', la mayoría da por hecho que llegar a la final ante los neozelandeses será solamente un trámite, ese dato potencia la de por sí enorme motivación de los dirigidos por Loffreda. Campeón del 6 Naciones, 'les bleus' siempre estuvieron cerca de ganar el título mundial pero se quedaron a un paso (perdieron dos finales), por eso los galos saben que son claros favoritos y que no pretenden dejar pasar su oportunidad.
Este año, Francia sólo perdió con los All Blacks dos veces y con Inglaterra en 10 test-machtes. Sin embargo, los jugadores argentinos confían en que los intensos e innovadores entrenamientos en Estados Unidos y Buenos Aires den sus frutos a partir de mañana para llevarse un triunfo que quede en la historia de las Copas del Mundo.
Hoy el plantel almorzó con el embajador argentino Eric Calcagno, a quien el capitán Pichot le regaló una camiseta del equipo, mientras que por la tarde Argentina realizó el reconocimiento al Stade de France, donde el pateador Felipe Contepomi ejercitó su pegada de cara al exigente compromiso de mañana. Por su parte los franceses no entrenaron en el escenario del partido porque privilegiaron el descanso y por eso evitaron realizar los 80 kilómetros hasta París, permaneciendo en el exclusivo centro de entrenamiento de Marcoussis.
Sólo el pateador David Skrela se entrenó sobre el césped del Stade de France ejercitando su puntería a los palos. El largo historial de enfrentamientos entre Francia y Argentina favorece a los locales por 30 a 8, mientras que en una oportunidad finalizaron igualados. No obstante, en 4 de los últimos 5 partidos Los Pumas se quedaron con la victoria. El único triunfo francés fue en el último encuentro hace 10 meses en el Stade de France y tan solo por un punto (27-26).
Solamente en 1999 Argentina logró superar la primera fase y terminar entre los ocho mejores del mundo. Por eso en Francia buscarán como mínimo igualar esa instancia, en lo que podría ser el final de una generación que elevó al rugby nacional al máximo nivel mundial. Los Pumas buscarán hacer valer su corazón y entrega, para mostrar que el grupo se encuentra fortalecido tras el duro golpe que significó la baja de Martín Gaitán por su accidente cardíaco, que dejó al equipo huérfano del talento del jugador del Biarritz.
Loffreda ya tiene muchos partidos de este calibre sobre sus espaldas con los Pumas como jugador, capitán y entrenador, por eso el 'Tano' buscará tocar el orgullo de sus jugadores para empujarlos a dar el golpe. Pese a que seis partidos del Mundial se jugaran fuera de las hexagonales fronteras francesas (en Gales y Escocia), esta será la primera vez que el evento se celebre en un país no anglófono, confirmando la creciente audiencia de un deporte que seduce cada día más y que durante los 44 días de competencia será seguido por 4.500 millones de personas en todo el mundo.
Uno de los temas más espinosos y que la mayoría de los rugbiers intentan esquivar en esta Copa del Mundo es el dopaje. Hoy, la IRB anunció que analiza realizar controles antidoping sanguíneos sorpresivos. En los meses previos a la Copa del Mundo en Francia hubo un fuerte debate para que se realicen esos exámenes sin aviso en las preparaciones y que los de orina sean constantes y no aislados. Sin embargo nada ha cambiado.
Más allá de los aspectos deportivos con la confrontación entre los mejores equipos europeos (Francia, Inglaterra, Irlanda) y las grandes naciones del hemisferio sur (Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica), el Mundial será la ocasión de promover un deporte que, a pesar de su vocación universal, tiene aún muchos territorios que conquistar. A ésto se suma el aspecto económico por las exorbitantes ganancias de la IRB (embolsará más de 400 millones de euros). Francia también desea aprovechar la ocasión para promover su lengua y su cultura y para valorizar el creciente rol del rugby latino.
La atracción de un deporte que, a pesar de ser profesional, conserva sus valores ancestrales: la camaradería y el buen espíritu que lo rodean como sus mejores argumentos.
Formaciones confirmadas:
FRANCIA:
Cédric Heymans; Aurelien Rougerie, Damien Traille, Yannick Jauzion y Christophe Dominici; David Skrela y Pierre Mignoni; Rémy Martin, Imanol Harinordoquy y Serge Betsen; Jérome Thion y Fabien Pelous; Pieters De Villiers, Raphael Ibañez (capitán) y Olivier Milloud.
Entrenador: Bernard Laporte.
ARGENTINA:
Rodrigo Roncero, Mario Ledesma y Martín Scelzo; Ignacio Fernández Lobbe y Patricio Albacete; Lucas Ostiglia, Juan Fernández Lobbe y Juan Manuel Leguizamón; Agustín Pichot (capitán) y Juan Martín Hernández; Horacio Agulla, Felipe Contepomi, Manuel Contepomi y Lucas Borges; Ignacio Corleto.
Entrenador: Marcelo Loffreda.
Cancha: Stade de France (Barrio Saint Denis, de París).
Arbitro: Tony Spreadbury (Inglaterra).
Jueces de touch: Stuart Dickinson (Australia) y Bryce Lawrence (Nueva Zelanda).

miércoles, septiembre 05, 2007

Así jugarán Los Pumas

El entrenador de la Selección Argentina de rugby, Marcelo Loffreda, dio a conocer el equipo que afrontará el debut en el Mundial de Francia, ante el representativo local

Se acabó el misterio a dos días del debut de Los Pumas en la Copa del Mundo a disputarse en Francia, donde Argentina debutará nada menos que ante el combinado anfitrión.

Los quince titulares que saldrán a la cancha el viernes, desde las 16 de nuestro país, serán: 1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Martín Scelzo, 4- Ignacio Fernández Lobbe, 5- Patricio Albacete, 6- Lucas Ostiglia, 7- Juan Fernández Lobbe, 8- Juan Manuel Leguizamón, 9- Agustín Pichot (capitán), 10- Juan Martín Hernández, 11- Horacio Agulla, 12- Felipe Contepomi, 13- Manuel Contepomi, 14- Lucas Borges, 15- Ignacio Corleto.

La novedad más importante en el once inicial es la nueva posición que ocupará Juan Martín Hernández, ya que lo hará como apertura. Una buena noticia para Loffreda fue la recuperación de Todeschini, quien no obstante estará en el banco de suplentes.

Fuente: Infobae

martes, septiembre 04, 2007

Fixture Mundial


El presente fixture, nos fue enviado por un amante de este deporte, Pablo Arguello de la localidad de Villa Regina, en donde armo todo el fixture en forma mas clara y, con los horarios de transmisión de nuestro País.
En el, podrán llevar las estadisticas y los resultados.
Les recordamos que pueden emitir vuestro voto con respecto al partido inaugural del mundial.
Saludos

viernes, agosto 17, 2007

Preocupación en Irlanda por la lesión de su capitán

Fuente:www.clarin.com

A menos de 22 días para el arranque del Mundial de Francia, el técnico de Irlanda tiene un motivo de preocupación. El capitán Brian O'Driscoll recibió un duro golpe en la cara, durante la victoria 42-6 de su equipo ante el club Bayona y debió abandonar la cancha.

Más tarde, el jugador se realizó los estudios correspondientes para determinar la gravedad de la lesión, aunque los médicos temen que se trata de una fractura de pómulo. "Estoy sinceramente muy inquieto", declaró el entrenador irlandés, Eddie O'Sullivan, sobre la salida del capitán, quien fue trasladado al hospital de Bayona para que se le realicen radiografías en el pómulo derecho. "La mayor inquietud es por saber si tiene una fractura en el pómulo.

Eso sería una lástima. El viernes por la mañana sabremos la gravedad de la lesión ", afirmó el DT.

jueves, agosto 16, 2007

Los Pumas tienen el equipo para jugar contra Gales


Fuente: www.clarin.com

El entrenador Loffreda confirmó hoy a: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Martín Scelzo, Patricio Albacete, Ignacio Fernández Lobbe, Juan Fernández Lobbe, Juan Manuel Leguizamón, Gonzalo Longo, Agustín Pichot (capitán), Federico Todeschini, Lucas Borges, Felipe Contepomi, Martín Gaitán, Ignacio Corleto y Federico Serra. Este amistoso del sábado en Cardiff es preparatorio para el mundial de Francia, en el mes de septiembre

El tiempo de trabajo es oro en esta instancia, y Marcelo Loffreda no pierde un minuto en su estadía en Cardiff. Luego del entrenamiento matutino, el entrenador de Los Pumas confirmó a los titulares para el test match del sábado ante Gales.

El apertura será Federico Todeschini, mientras que Felipe Contepomi estará como centro. Este puede ser un indicio para el partido inaugural del Mundial frente a Francia, que se disputará el 7 de septiembre.

Los titulares serán: 1 - Rodrigo Roncero; 2 - Mario Ledesma; 3 - Martín Scelzo; 4 – Ignacio Fernández Lobbe; 5 – Patricio Albacete; 6 – Juan Manuel Leguizamón; 7 – Juan Fernández Lobbe; 8 – Gonzalo Longo; 9 – Agustín Pichot (capitán); 10 – Federico Todeschini; 11 –Ignacio Corleto; 12 – Felipe Contepomi; 13 – Martín Gaitán; 14 – Lucas Borges; 15 - Federico Serra. Y en el banco estarán González Bonorino, Alberto Vernet Basualdo, Rimas Alvarez y Martín Durand entre los forwards; Nicolás Vergallo, Manuel Contepomi y Horacio Agulla entre los backs.

Lo más destacado de la formación es la inclusión del Ninja como diez. Todo indicaría que arrancará la Copa en esa posición. Juan Martín Hernández no estaba disponible para jugar el sábado porque se está recuperando de una lesión, pero seguramente será el full back del seleccionado, y no el apertura.

Felipe es otro que puede ocupar esa plaza, aunque esta decisión de verlo como centro también refleja que por ahora la diez tiene dueño y es Todeschini.Además de Hernández, no están en condiciones de jugar contra Gales Gonzalo Tiesi y Nicolás Fernández Miranda. También Loffreda quiere cuidar a José María Núñez Piossek y a Lucas Ostiglia, quienes recién están volviendo a trabajar con normalidad.