Mostrando las entradas con la etiqueta Copa Mundial de Rugby 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Copa Mundial de Rugby 2011. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 23, 2011

Hay un campeón - Nueva Zelanda



Los All Blacks, en el Eden Park, vencieron 8-7 a Francia y, como hace 24 años, también como anfitriones, ganaron la Copa del Mundo de rugby; un partido de dientes apretados para un estallido inolvidable.

sábado, octubre 15, 2011

Francia llegó a la final tras un cierre dramático

El seleccionado de Francia se clasificó finalista de la VII edición de la Copa del Mundo de rugby al vencer a Gales, por 9 a 8, en un partido de dramático desarrollo y en el cual los británicos jugaron 62 minutos con un hombre menos. El encuentro se juegó en Eden Park Stadium de Auckland y Morgan Parra fue el héroe galo al anotar tres penales (21, 33 y 50 minutos) y darle a Francia su tercera final de un Mundial.

Gales, que marcó con un try de Mike Phillips y un penal de James Hook, jugó 62 minutos con 14 hombres por expulsión del capitán Sam Warburton, quien vio la tarjeta roja por un tackle peligroso sobre el ala Vincent Clerc. Los galeses estuvieron muy cerca de la victoria, pero Leigh Halfpenny falló un penal a 5 minutos del final.

Mañana, a las 5.30 de Argentina, Australia y Nueva Zelanda, que eliminó a Los Pumas, jugarán la otra semifinal. El ganador definirá la Copa del Mundo ante Francia el domingo 23, en tanto que el perdedor jugará por el tercer puesto ante Gales.
Francia jugó la final del primer mundial, también celebrado en Nueva Zelanda en 1987, perdiendo la final ante los All Blacks, por 29-9, y también cayó en el cotejo decisivo en el mundial de Gales en 1999, ante Australia por 35-12. Los galeses volvieron a quedarse a un paso de la final como en 1987, edición en la cual perdieron en semifinal ante Nueva Zelanda, por 49-6, pero ganando el tercer puesto al batir a Australia, por 22-21

Fuente: www.clarin.com

domingo, octubre 09, 2011

Los Pumas se despidieron de la RWC 2011


En un partido histórico en el Eden Park, Los Pumas le dieron batalla a los All Blacks, número 1 del mundo, y se despidieron de la Rugby World Cup 2011 dejando el alma en la cancha.

El marco en el estadio era digno para el partido que se veía venir. Los All Blacks buscaban ante su gente el paso a semifinales y Los Pumas aspiraban a lo mismo, y a ganarle por primera vez en la historia a los de negro.

El encuentro empezó como lo se preveía: Nueva Zelanda salió con todo a atacar al equipo argentino, que se plantó bien en defensa y no lo dejó acomodarse. A los 9’, Santiago Fernández buscó abrir el marcador con un drop, que se fue por debajo del travesaño por muy poco. Dos minutos después, fue el medio scrum neocelandés, Piri Weepu, quien iba a sumar los primeros puntos con un penal.

Argentina seguía basando su juego en la defensa y los All Blacks intentaban atacar y agilizar el partido. Kieran Read apoyó en el ingoal argentino y los neozelandeses comenzaban a festejar, pero el árbitro pidió video ref y se vio claramente cómo gracias a un tackle salvador de Nicolás Vergallo, uno de los pies del octavo estaba sobre la línea de touch, por lo que el marcador se mantuvo igual hasta los 23’, cuando Weepu volvió a acertar un penal.

Minutos después de que Felipe Contepomi fallara un penal, Leonardo Senatore se levantó de un scrum, avanzó varios metros, y luego de la participación de Contepomi, Bosch y Rodríguez, finalmente fue Julio Farías quien apoyó el primer try argentino y el primero para él en un Mundial. El capitán argentino acertó la conversión y alimentó la esperanza Puma.

Así, el partido quedaba 7 a 6 a favor de Los Pumas, y los All Blacks, que no pierden en el Eden Park desde 1994, buscaron desesperados volver a tomar la delantera. Lo consiguieron con el pie de su medio scrum, que sumó dos penales más, por lo que Nueva Zelanda fue al descanso ganando por 12 a 7.

Ya en la segunda etapa, Los Pumas tuvieron un penal a una distancia considerable de los palos, pero Marcelo Bosch confió en su puntería y no defraudó: el partido se puso entonces 12 a 10.

Argentina se defendía, a puro tackle, de un Nueva Zelanda que no cesaba de atacar. Al final del partido, el equipo de Santiago Phelan llegó a sumar 135 tackles contra 51 de los locales.

En una jugada sumamente peligrosa para el ingoal argentino, Juan Imhoff logró sacar con lo justo a Aaron Curden y evitó el try.

Piri Weepu volvió a sumar para los All Blacks con el pie a través de un penal y enseguida se dio una peligrosa jugada de try, pero que finalmente el árbitro no convalido aunque sí le otorgó un penal al equipo local, que de la mano de su medio scrum, estiró más aún la distancia. Previamente a esta jugada, fue amonestado Nicolás Vergallo.

A los 28’, llegaría el primer try de los All Blacks, que en ningún partido de este Copa del Mundo habían terminado el primer tiempo sin apoyar. Fue mediante el octavo Kiera Read, y luego Weepu erró la conversión. Así, Nueva Zelanda pasó a ganar 23 a 10 y el sueño argentino se esfumaba. Antes de retirarse de la cancha, el medio scrum sumó otro penal.

Diez minutos después, fue el segunda línea Brad Thorn quien llegó al ingoal argentino, y esta vez Aaron Cruden acertó la conversión, para que los All Blacks selle el resultado en 33 a 10.

Finalmente, Los Pumas no lograron ganarle por primera vez a los All Blacks, pero la vida siempre da revancha. Argentina se retira con orgullo y con la frente en alta. Emocionó con la entrega y los tackles, pero no alcanzó para ganarle al número uno. Fue una noche emotiva para Los Pumas, no sólo por lo que significó el enfrentamiento con Nueva Zelanda, sino porque despidió a uno de sus jugadores históricos, Mario Ledesma.

Unión Argentina de Rugby

viernes, octubre 07, 2011

Para ver por TV


Los cuartos de final de la Copa Mundial de Rugby Nueva Zelanda 2011 ya están aquí y la red deportiva ESPN nos trae en directo por su señal ESPN+ esta madrugada de sábado desde las 01:00 AM Irlanda Vs Gales desde Wellington y pegadito llega Inglaterra Vs Francia desde el Eden Park.

Por el Torneo de la URBA en su fecha 12º y en diferido, para la vuelta del Club; veremos desde las 18:00 por ESPN+ Alumni Vs Pucará (solo va en directo por ESPN Extra) recordando que la tabla indica: 1) SIC, 2) Pucará y 3) Alumni, todos con 43 puntos.

Siguiendo con la RWC2011, el momento esperado llega el domingo de madrugada, con un partido más que vibrante, el cuál sera SpringBoks Vs Wallabies desde las 01:30 y el plato fuerte es en Eden Park donde también la señal ESPN+ emite en directo All Blacks Vs Los Pumas.

Como de costumbre, la grilla completa para las repeticiones y Vamos Argentina, ¡ Vamos Los Pumas !

lunes, octubre 03, 2011

Entre los ocho mejores del mundo, de nuevo


El partido ante Georgia se dio más complejo de lo que se imaginaba, pero la mística Puma se hizo presente, sobre todo en el segundo tiempo, y consiguieron la ansiada clasificación a cuartos de final, que era el objetivo principal.

No comenzaron fáciles las cosas para Argentina en el Arena Manawatu. Georgia impuso su juego al principio, y desorganizó el partido, volviéndolo trabado. Los Pumas tuvieron su primera chance de abrir el marcador a los 4’, pero la patada del capitán Felipe Contepomi no fue certera. Lo mismo ocurriría a los ocho minutos, por lo que el encuentro se mantenía empatado en cero.

Si bien Georgia fue superior durante los primeros minutos, no pudo imponerse en lo numérico, ya que la mayoría de sus intentos de ataque finalizaron en penal a favor del equipo sudamericano.

Los Pumas se juntaban, hablaban, dialogaban e intentaban ordenarse. La presión por lo que significaba el partido, conociéndose el resultado entre Escocia e Inglaterra, jugó en contra en la primera parte. Fue recién a los 33’ de la primera etapa, en un momento difícil para el conjunto argentino, cuando tras un pase de Julio Farías, Juan Imhoff hizo una gran corrida y apoyó el primer try argentino, el segundo para él en esta Copa del Mundo. Tras el try, Georgia desperdiciaría un penal accesible.

El respiro para Los Pumas no iba a durar mucho, ya que cinco minutos después, el apertura georgiano Irakli Khmaladze anotó un try y, tras la conversión de Malkhaz Urjukashvili, los de rojo pasaron a ganar 7 a 5. Con ese resultado llegó el final del primer tiempo.

Si bien bastaba solamente con un punto para clasificar, Los Pumas no querían terminar la etapa de grupos con la imagen que estaban dejando, y todavía quedaba todo el segundo tiempo para dar vuelta la historia.

A los 11’ y a los 17’, Felipe Contepomi acertó un par de penales y puso a Argentina en ventaja por 11 a 7. El partido seguía siendo parejo y trabado, tal como lo demostraron las estadísticas finales sobre la posesión de pelota: Argentina tuvo el 55% y Georgia el restante 45%.

Con las ganas desesperadas de estirar las distancias para ganar tranquilidad, Marcelo Bosch probó a los palos desde lejos, pero no pudo acertar.

Esa tranquilidad buscada llegó recién a los 27’ de la segunda etapa: Vergallo la sacó para Fernández, éste hizo un pase a Ayerza que se le cedió a Bosch y finalmente el capitán Felipe Contepomi apoyó el segundo try argentino. Él mismo acertó la conversión y Argentina pasó a ganar entonces por 18 a 7.

Con la clasificación casi asegurada, los entrenadores hicieron ingresar de a poco a todos los suplentes argentinos, entre los que se destacaban Tomás Vallejos, que debutó en un test match con Los Pumas y en una Copa del Mundo, y el jugador de Newman Agustín Gosio, que hacía su debut en un Mundial.

Cuando quedaban solo dos minutos de juego, Juan Imhoff efectuó una gran jugada para que Gosio, su compañero en los Pampas XV, apoye el tercer try de Los Pumas.

Finalmente, el encuentro terminó con una sonrisa para Argentina. Si bien a nivel grupal no se vio el mejor juego, se destacaron varias individualidades, entre ellas, la de Juan Imhoff, Marcos Ayerza, Lucas González Amorosino y Juan Manuel Leguizamón, que fue elegido como el mejor jugador del partido.

La clasificación a cuartos de final quedó sellada, y allí esperan los poderosos All Blacks quienes, además de ser locales, jamás fueron vencidos por Los Pumas, pero todo puede pasar en un Mundial.

Vía: Unión Argentina de Rugby

domingo, octubre 02, 2011

Los Pumas vencieron a Georgia y clasificaron a 4°


El Seleccionado Nacional de Rugby superó a Georgia, por 25 a 7, en el encuentro disputado esta tarde, por la cuarta fecha de la Zona B. Con éste resultado, Los Pumas finalizaron en la segunda posición y clasificaron a los cuartos de final del Mundial de Nueva Zelanda 2011.


Los tantos del elenco dirigido por Santiago Phelan fueron marcados por tries de Juan Imhoff, Agustín Gosio y Felipe Contepomi, quién además anotó dos penales y una conversión, en tanto que Marcelo Bosch también sumó una conversión.

Por los cuartos de final de la Copa del Mundo 2011, el Seleccionado de Los Pumas enfrentará al primero de la Zona A, Nueva Zelanda, el domingo 9 de octubre, a las 20:30 (hora local, +16 de nuestro país), en el Eden Park Stadium, en la ciudad de Auckland.

A continuación se detalla síntesis del encuentro:
Los Pumas: 1- Marcos Ayerza, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Mariano Galarza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Nicolás Vergallo, 10- Santiago Fernández; 11- Juan Imhoff, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Marcelo Bosch, 14- Horacio Agulla; 15- Lucas González Amorosino.

Ingresaron: 63’, Agustin Creevy por Mario Ledesma; 64’, Martín Scelzo por Juan Figallo y Genaro Fessia por Leonardo Senatore; 65’, Martín Rodríguez por Horacio Agulla; 69’, Alfredo Lalanne por Nicolás Vergallo; 70’, Tomás Vallejos por Mariano Galarza; 71’, Agustín Gosio por Felipe Contepomi.
Entrenador: Santiago Phelan.

Georgia: 1- Vasil Kakovin, 2- Akvsenti Giorgadze, 3- David Zirakashvili; 4- Levan Datunashvili, 5- Vakhtang Maisuradze; 6- Giorgi Chkhaidze, 7- Viktor Kolelishvili, 8- Mamuka Gorgodze; 9- Irakli Abuseridze (capitán), 10- Lasha Khmaladze; 11- Alexander Todua, 12- Tedo Zibzibadze, 13- David Kacharava, 14- Lekso Gugava; 15- Malkhaz Urjukashvili.
Ingresaron: 40’, Goderdzi Shvelidze por Vasil Kakovin; 62’, Merab Kvirikashvili por Malkhaz Urjukashvili; 63’, Vasil Kakovin por David Zirakashvili; 67’, Bidzina Samkharadze por Irakli Abuseridze; 69’, Jaba Bregvadze por Akvsenti Giorgadze; 70’, Lasha Malaguradze por Lekso Gugava.
Suplentes: 18- Giorgi Nemsadze, 19- Ilia Zedginidze.
Entrenador: Richie Dixon.

Síntesis:

Primer Tiempo: 32’, try de Juan Imhoff (LP); 38’, try de Lasha Khmaladze, convertido por Malkhaz Urjukashvili (G).
Resultado Parcial: Los Pumas 5 – Georgia 7.

Segundo Tiempo: 11’, penal de Felipe Contepomi (LP); 17’, penal de Felipe Contepomi (LP); 27’, try de Felipe Contepomi, convertido por él mismo (LP); 3’, try de Agustín Gosio, convertido por Marcelo Bosch (LP).
Resultado Final: Los Pumas 25 – Georgia 7.

Estadio: Arena Manawatu, Palmerston North, Nueva Zelanda
Kick Off: Domingo 2 de octubre, 13:00 (hora local, sábado 1° de octubre a las 21:00 en nuestro país)
Referee: Alain Rolland (Irlanda)
Árbitros Asistentes: Dave Pearson (Inglaterra) y Vinny Munro (Nueva Zelanda)
TMO: Giulio De Santis (Italia)

miércoles, septiembre 28, 2011

Formación de Los Pumas para enfrentar a Georgia


El Head Coach del Seleccionado Argentino de Rugby, Santiago Phelan, anunció hoy, en conferencia de prensa, la alineación inicial para enfrentar a Georgia, por la cuarta fecha de la Zona B del Mundial de Nueva Zelanda 2011.

El elenco Nacional contará con cinco modificaciones respecto a la formación titular que venció a Escocia el sábado pasado, por 13 a 12. Entre los forwards, los jugadores Marcos Ayerza y Leonardo Senatore reemplazarán a los lesionados Rodrigo Roncero y Juan Martín Fernández Lobbe. Además, en la segunda línea Mariano Galarza ingresará en lugar de Manuel Carizza.

Entre los backs, Santiago Phelan hará dos cambios entre los 15 titulares. El rosarino Juan Imhoff estará desde el inicio en lugar de Gonzalo Camacho, mientras que como fullback jugará Lucas González Amorosino, en tanto que Martín Rodríguez ocupará un lugar entre los suplentes.

El Seleccionado conducido por Santiago Phelan enfrentó a su par de Georgia en solo una ocasión a lo largo de la historia, y justamente fue en una Copa del Mundo. El encuentro se disputó el 11 de septiembre de 2007, en al ciudad de Lyon, Francia, y fue victoria del conjunto que luego logró el tercer puesto en dicho certamen, por 33 a 3.

Actualmente, la tabla de posiciones de la Zona B de la Copa del Mundo Nueva Zelanda 2011 es liderada por Inglaterra, con 14 puntos, mientras que Argentina y Escocia suman 10. Por su parte, Georgia y Rumania, quienes se enfrentarán entre sí. hoy, miércoles 28 del corriente, cierran sin unidades.

La actividad del Grupo continuará el sábado 1° de octubre, a las 20:30 (hora local), con el enfrentamiento entre ingleses y escoceses, mientras que Argentina y Georgia cerrarán la Zona el domingo 2 de octubre, a las 13:00 (día y hora de Nueva Zelanda).

A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

1- Marcos Ayerza
2- Mario Ledesma
3- Juan Figallo
4- Mariano Galarza
5- Patricio Albacete
6- Julio Farías Cabello
7- Juan Manuel Leguizamón
8- Leonardo Senatore
9- Nicolás Vergallo
10- Santiago Fernández
11- Juan Imhoff
12- Felipe Contepomi (capitán)
13- Marcelo Bosch
14- Horacio Agulla
15- Lucas González Amorosino

Suplentes:

16- Agustín Creevy
17- Martín Scelzo
18- Tomás Vallejos
19- Alejandro Campos
20- Alfredo Lalanne
21- Agustín Gosio
22- Martín Rodríguez

Entrenador: Santiago Phelan.
Estadio: Arena Manawatu, Palmerston North, Nueva Zelanda
Kick Off: Domingo 2 de octubre, 13:00 (hora local, sábado 1° de octubre a las 21:00 en nuestro país)
Referee: Alain Rolland (Irlanda)
Árbitros Asistentes: Dave Pearson (Inglaterra) y Vinny Munro (Nueva Zelanda)
TMO: Giulio De Santis (Italia)

Vía: Unión Argentina de Rugby

domingo, septiembre 25, 2011

Los Pumas fueron puro corazón


Con un try de González, cuando parecía todo perdido, la Argentina superó a Escocia, por 13 a 12, y quedó a un paso de la clasificación a cuartos.


Tenían adelante una fina barrera que cumplía la función de juez, la que separaba a Los Pumas del éxito o el fracaso. Cuando parecía que el equipo de Santiago Phelan se quedaba sin fuerza para cruzarla, tomó impulso. Y la barrera quedó destruida, con la Argentina del lado ganador. Superó a Escocia, por 13 a 12, y ahora tiene un pie en los cuartos de final del Mundial.

El próximo sábado, ante Georgia, tendrá la oportunidad de cerrar el pase.
Las señales fueron negativas a lo largo de todo el partido. Los escoceses salieron con mayor agresividad, asumiendo el papel de protagonista.
Felipe Contepomi capitalizó un penal para abrir el marcador, pero Los Pumas no lograban desplegar buen juego.

A los 30 minutos, Juan Fernández Lobbe fue reemplazado por Fessia, tras sufrir una lesión en la rodilla. Poco tiempo después, Roncero también salía, con un desgarro.
A esa altura, al equipo le costaba hacer pie en el partido, con poco control de las acciones ofensivas, ante una fuerte presión de los escoceses.

Paterson dejó las cosas 3 a 3 y Jackson, pocos minutos después, puso el 6 a 3, tras un nuevo penal aprovechado por el conjunto europeo.

La Argentina se veía dominada por el juego de Escocia, que propuso más y mostró variantes, con precisión en las patadas para ir al frente y potencia en los delanteros para avanzar.

Otra vez, el juego de pie fue una pesadilla para Los Pumas.
El equipo de Phelan desperdició 15 puntos por esa vía. Contepomi igualó el marcador pero rápidamente llegaron las patadas de los escoceses para ponerse 12 a 6 (primero Jackson y luego Parks).

Todo parecía perdido. ¿Si en 70 minutos no se había podido penetrar, cómo dar vuelta la historia? Pero Lucas González Amorosino despabiló a todos.

Se vistió de leyenda y con desfachatez y sin vergüenza, tuvo una corrida a pura potencia, tras recibir un pase de Bosch, con fintas que desparramaron a los escoceses y que le dieron el primer try al partido y la ventaja final, tras la conversión del capitán, para los Pumas por 13 a 12.

En los últimos minutos, a puro dramatismo y con todo el cansancio encima, defendió el resultado con garra y corazón.

Escocia fue el que propuso y el que dominó. Pero la Argentina dio otra muestra de coraje y amor por la camiseta.

Parecía todo perdido, pero esta reacción, salida de una arremetida, marcará otro capítulo en los libros de esta selección interminable.

Ahora, la Argentina quedó en el segundo lugar del Grupo B, junto a Escocia, y jugará el sábado, ante Georgia.

Todo indica que la arremetida Puma tendrá premio grande. Con coraje, estos hombres no se cansan de hacer historia con la celeste y blanca.

Vía: Radio El Valle
Créditos imagen: (c) Getty Images

jueves, septiembre 22, 2011

Leguizamón: "La idea es explotar el domingo en un partido que va a ser durísimo"


El jugador santiagueño de Los Pumas cree que ante Escocia se dará un partido cerrado. Y define a esta semana como una de las más importantes de su carrera.

Después de una semana intensa, Los Pumas disfrutan hoy de un merecido día de descanso, que no les viene nada mal ante la inminencia del decisivo encuentro ante Escocia.

Pero es difícil dejar de pensar en el partido del próximo domingo, en el que estará en juego la clasificación a cuartos de final. Así lo entiende el santiagueño Juan Manuel Leguizamón, quien define a esta semana como una de las más importantes de su carrera.

"Estamos ansiosos, pero es lógico. La idea es disfrutar a pleno toda la semana y explotar el domingo en un partido que va a ser durísimo", señaló quien hasta ahora es una de las principales figuras del equipo albiceleste en la Copa del Mundo.

A la hora de analizar al rival del domingo, lo describe como "un equipo muy fuerte, de primer nivel, que tiene un juego muy físico pero a la vez muy dinámico. Es atrevido y tiene pateadores que son prácticamente infalibles. Y por eso tendremos que ser cuidadosos y no cometer penales, porque te equivocás y te marcan puntos".

Cuando se lo consulta por el favoritismo que los medios le otorgan a Argentina, señala que "a priori es un partido equilibrado. Por más que lo diga la prensa, no somos favoritos, creo que estamos en un nivel parejo los dos equipos. Nosotros estamos en pleno crecimiento. Sabemos que hicimos cosas bien y otras no tan bien y hay que enfocarse en estas últimas para que el domingo salga todo según lo planeado".

Y resalta: "Tenemos que estar concentrados los 80 minutos de juego, no 70 ni 65 como en los partidos anteriores. Y además potenciar las cosas que hicimos bien para ganarles a los escoceses, que creo que tienen un equipazo".

En cuanto a la tensión de las horas previas al encuentro que se disputará en el regional Stadium, el domingo a las 4.30 de la Argentina, dice que "estamos bien, manejando los nervios, porque estamos con mucha fe y convencidos de que si llevamos al campo de juego nuestro sistema, vamos a poder ganar el partido. Igual soy consciente de que a medida que se acerque el encuentro, la ansiedad va a ir creciendo. Hay que saber manejarla y disfrutar el momento. La idea es estar tranquilos y explotar el domingo".

Finalmente, cuenta cómo imagina el partido: "Seguramente va a ser cerrado, porque hay mucho en juego. Se va a arriesgar lo justo y creo que va a ser un partido cerrado. Pero no quiero hablar mucho del partido, ni siquiera pensamos en los partidos del año pasado ante ellos. Estos es un Mundial y va a ser un partido aparte".

miércoles, septiembre 21, 2011

Felipe Contepomi: "Creo y sueño que voy a llegar"


El capitán de Los Pumas, se recupera de un traumatismo condrocostal que lo mantuvo inactivo durante 11 días; en la última práctica volvió a moverse y, pensando en el choque clave con Escocia, se esperará hasta pasado mañana su evolución. Por Santiago Dapelo / Enviado especial.

WELLINGTON, Nueva Zelanda.- El día empezó bajo un cielo gris y durante la práctica vespertina en el predio de Newtown Park, pegado al zoológico de esta ciudad, la lluvia acompañó los movimientos de los Pumas. Puertas adentro, junto a parte del staff, un hombre miraba serio. Encapuchado, seguía cada tarea que se realizaba en la cancha. Pero sobre el final del entrenamiento un fuerte viento se llevó las nubes y la mañana diáfana ganó la escena. Los permanentes cambios climáticos de la capital neozelandesa pueden trasladarse a lo que sucede en estas horas con el plantel albiceleste, que, en el acondicionamiento para su tercer compromiso mundalista, que será frente a Escocia el domingo próximo (a las 4.30 de la Argentina), sigue sin develar un interrogante. No es un cuadro alarmante, pero sí genera incertidumbre porque involucra al líder, capitán y apertura, Felipe Contepomi.

Tras 11 días sin actividad por el traumatismo condrocostal del lado derecho que sufrió contra Inglaterra, el N° 10 tuvo motivos para volver a sonreír: volvió a efectuar ejercicios, ya sin dolor al caminar, y trabajó en bicicleta. Y abrió alguna esperanza cuando pateó a los palos y, ante una consulta del doctor Guillermo Botto, levantó un pulgar y apuntó: "Sólo el dolor de la contracción".

Parece un dato alentador, a cuatro días del choque con el equipo del Cardo, que marcará de manera definitiva la participación del seleccionado en el Mundial. En esa carrera contrarreloj, el propio jugador despejó luego una duda ante la prensa y habló de una certeza: "Al 100 por ciento no voy a estar, seguro. Tengo una lesión con fractura de cartílago. Lo que veré en estos días es si estoy en condiciones de dar el 100%. Sueño todos los días. Soy optimista. No tengo que hacer locuras, pero creo y sueño que voy a llegar", dijo.

Vía: CanchaLlena.com

martes, septiembre 20, 2011

Irlanda escala en el ranking


Irlanda escaló dos posiciones en el Ranking de la IRB tras su primera victoria sobre Australia durante la Copa Mundial de Rugby, que lo coloca en la sexta plaza de la clasificación, sobrepasando a sus vecinos de Gales y Escocia.

Esta peleada victoria 15-6 del pasado sábado en el Eden Park de Auckland significó el primer triunfo del XV del Trébol sobre los Wallabies en los cinco encuentros que disputaron por la RWC. Además, los irlandeses recuperan dos puestos después de caer cuatro plazas tras perder sus cuatro partidos de preparación a la Rugby World Cup en agosto.

Una victoria por un mayor margen hubiera colocado a Irlanda tercera, igualando su mejor ubicación desde que el Ranking de la IRB comenzó en octubre de 2003. Para Australia, esta derrota fue suficiente para caer una plaza en beneficio de Sudáfrica.

El triunfo de los Springboks 49-3 sobre Fiji por el Grupo D no supuso cambios en su puntuación. Los Flying Fijians, por su parte, se vieron beneficiados por la derrota de Tonga para escalar una posición y colocarse el 14º del ranking.

Tonga es el equipo peor ubicado esta semana, cayendo tres plazas hasta el puesto 15, tras perder ante los Canucks en Whangarei el pasado miércoles, y solo se mantiene 3 décimas por encima de Georgia. Los Lelos perdieron esa misma cantidad de puntos por su caída ante Escocia 15-6 ese mismo día.

Por el contrario, Canadá fue el mejor equipo de la semana, gracias a su triunfo y unido a la derrota de Samoa frente a Gales 17-10, para encaramarse al 11º lugar, su mejor puesto en la historia del Ranking de la IRB. El resultado 46-19 en favor de Francia sobre Canadá en el partido por el Grupo A, el pasado domingo en Napier, no varió la calificación de ambos equipos.

domingo, septiembre 18, 2011

Cortitas del domingo




Torneo del Ascenso: En el Patagonia RC, nuestra primera división se impuso ayer por 10 a 3 ante los locales, mientras que las Juveniles M-16 obtuvieron un score de Patagonia RC 19 - 7 Roca Rugby Club

En cuanto a las divisiones infantiles, ayer aprovecharon el solcito de la tarde para un disparatado chapuzón en el ingoal de la cancha dos y hoy viajaron a La Perla de Valle a visitar a nuestros amigos del Villa Regina RC donde desde las categorías M-10 a M-14 disfrutaron de un mediodía de rugby, seguido por un sabroso Tercer Tiempo en las instalaciones que posee el club anfitrión a orillas del Río Negro.

Compartimos estas imágenes del chapuzón en cancha dos y algunas instantáneas de los encuentros disputados este mediodía.

Nueva Zelanda 2011: El resúmen de los partidos disputados este fin de semana según grupos:
Grupo A
16/09 Nueva Zelanda 83 - 7 Japón en Hamilton
18/09 Francia 46 - 19 Canadá en Napier

Grupo B
17/09 Argentina 43 - 8 Rumania en Invercargill
18/09 Inglaterra 41 - 10 Georgia en Dunedin

Grupo C
15/09 Rusia 6 - 13 Estados Unidos en New Plymouth
17/09 Australia 6 - 15 Irlanda en Auckland

Grupo D
17/09 Sudáfrica 49 - 3 Fiji en Wellington
18/09 Gales 17 - 10 Samoa en Hamilton

URBA Top 14 - Pasada la novena fecha, estos fueron los resultados:

Alumni 20 - 15 SIC
La Plata 41 - 14 San Martin
Pucará 40 - 0 A. del Rosario
CASI 17 - 27 Newman
San Albano 7 - 35 Hindú
Belgrano 35 - 8 San Luis
Olivos 28 - 30 Champagnat

Y de este modo, el To Five queda conformado de la siguiente manera:
1) Pucará 34, 2) Alumni 34, 3) Hindú 34, 4) SIC 33 y 5) La Plata 26

sábado, septiembre 17, 2011

Los Pumas vencieron a Rumania por 43 a 8


El Seleccionado Nacional de Rugby derrotó a su par de Rumania, por 43 a 8, en la segunda fecha de la Copa del Mundo, Nueva Zelanda 2011, en el Rugby Park Stadium, en la ciudad de Invercargill.

Los tantos del elenco Argentino fueron marcados por tries de Santiago Fernández, Juan Manuel Leguizamón, Juan Figallo, Lucas González Amorosino, Juan Imhoff y Genaro Fessia, mientras que Martín Rodríguez anotó cinco conversiones y un penal.

El domingo 25 de septiembre, en el Wellington Regional Stadium, en la ciudad de Wellington, Los Pumas enfrentarán a Escocia, por la tercera fecha de la Zona B del Mundial de Nueva Zelanda 2011.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:
Los Pumas: 1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Alejandro Campos, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán); 9- Nicolás Vergallo, 10- Santiago Fernández; 11- Horacio Agulla, 12- Martín Rodríguez, 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15 Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 40’, Agustín Creevy por Mario Ledesma; 49’, Juan Imhoff por Gonzalo Camacho; 57’, Martín Scelzo por Rodrigo Roncero y Genaro Fessia por Juan Manuel Leguizamón; 65’, Alfredo Lalanne por Nicolás Vergallo; 73’, Mariano Galarza por Alejandro Campos; 74’, Nicolás Sánchez por Santiago Fernández.
Entrenador: Santiago Phelan.

Rumania: 1- Mihaita Alexandru Lazar, 2- Marius Tincu (capitán), 3- Paulica Ion; 4- Valentin Neculai Ursache, 5- Cristian Constantin Petre; 6- Mihai Macovei, 7- Ovidiu Tonita, 8- Daniel Carpo; 9- Florin Surugiu, 10- Tiberius Ionut Dimofte; 11- Ionel Cazan, 12- Constantin Gheara, 13- Csaba Minya Gal, 14- Madalin Vlad Lemnaru; 15- Iulian Dumitras.
Ingresaron: 48’, Valentin Poparlan por Cristian Constantin Petre y Florin Adrian Vlaicu por Cristian Constantin Petre; 54’, Silviu Florea por Daniel Carpo (temporario); 65’, Daniel Carpo por Paulica Ion; 67’, Valentin Nicolae Calafeteanu por Valentin Nicolae Calafeteanu; 74’, Daniel Gabriel Ianus por Mihai Macovei.
Suplentes: 16- Bodgan Zebega Suman y 21- Marin Danut Dumbrava.
Entrenador: Romeo Stefan Gontineac.

Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, try de Santiago Fernández, convertido por Martín Rodríguez (LP); 8’, try de Juan Manuel Leguizamón, convertido por Martín Rodríguez (LP); 13’, penal de Tiberius Ionut Dimofte (R); 21’, try de Juan Figallo (LP); 29’, try de Lucas González Amorosino, convertido por Martín Rodríguez (LP); 31’, try de Ionel Cazan.
Resultado Parcial: Los Pumas 26 – Rumania 8.

Segundo Tiempo: 43’, penal de Martín Rodríguez (LP); 63’, try de Juan Imhoff, convertido por Martín Rodrígez (LP); 31’, try de Genaro Fessia, convertido por Martín Rodríguez (LP).
Incidencias: 53’, Mihaita Alexandru Lazar (R).
Resultado Final: Los Pumas 43 – Rumania 8.
Estadio: Rugby Park Stadium, Invercargill
Referee: Steve Walsh (Australia)
Árbitros Asistentes: Jonathan Kaplan (Sudáfrica) y Simon McDowell (Irlanda)
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica)

Vía: Unión Argentina de Rugby

viernes, septiembre 16, 2011

Para ver por TV


Nuestros Pumas se juegan a todo o nada ante Rumania y desde las 23:00 tendremos la previa por la señal ESPN+. El partido comienza a las 00:30 del sábado y es en directo desde el Rugby Park Stadium de Invercargill.

Luego podremos ver Australia Vs Irlanda también de directo desde el Eden Park de Auckland y en diferido desde las 08:55 Sudáfrica Vs Fiji en el Wellington Regional Stadium.

Por el campeonato de la URBA Top 14 -en su novena fecha- desde las 19:00 del sábado tendremos en diferido Alumni Vs SIC y más partidos de este mundial Nueva Zelanda 2011, para lo que les adjuntamos la grilla completa de la programación de la señal ESPN+

martes, septiembre 13, 2011

Formación de Los Pumas para enfrentar a Rumania


El Head Coach del Seleccionado Argentino de Rugby, Santiago Phelan, confirmó la alineación inicial de Los Pumas para enfrentar a Rumania, por la segunda fecha de la Zona B de la Copa del Mundo, Nueva Zelanda 2011.

El conjunto argentino contará con sólo dos modificaciones respecto a los 15 titulares para el debut. Los forwards serán los mismos que jugaron el pasado sábado ante Inglaterra, mientras que en los backs ingresarán Marcelo Bosch y Lucas González Amorosino por los lesionados Gonzalo Tiesi y Felipe Contepomi.

A pesar de que sólo tendrá dos jugadores nuevos respecto al debut, en el elenco Nacional habrá cambios posicionales en los tres cuartos, ya que Santiago Fernández será el apertura y Lucas González Amorosino ocupará el puesto de fullback, pasando Martín Rodríguez a jugar de centro con Marcelo Bosch.

Éste será el octavo enfrentamiento entre Argentina y Rumania, quienes se jugaron en siete ocasiones desde 1973 hasta la actualidad, con todos triunfos para el Seleccionado sudamericano. El más reciente se remonta a 2003, y justamente es el único antecedente entre ambos en una Copa del Mundo, cuando Los Pumas se impusieron por 50 a 3, en Sydney.

El encuentro se llevará a cabo el próximo sábado, 17 de septiembre, a las 15:30 (hora de Nueva Zelanda, 0:30 hora Argentina), en el Rugby Park Stadium, en Invercargill. El árbitro del partido será el australiano Steve Walsh.

A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

1- Rodrigo Roncero
2- Mario Ledesma
3- Juan Figallo
4- Manuel Carizza
5- Patricio Albacete
6- Julio Farías Cabello
7- Juan Manuel Leguizamón
8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán)
9- Nicolás Vergallo
10- Santiago Fernández
11- Horacio Agulla
12- Martín Rodríguez
13- Marcelo Bosch
14- Gonzalo Camacho
15- Lucas González Amorosino

Suplentes:

16- Agustín Creevy
17- Martín Scelzo
18- Mariano Galarza
19- Alejandro Campos
20- Alfredo Lalanne
21- Nicolás Sánchez
22- Juan Imhoff

Entrenador: Santiago Phelan.

Estadio: Rugby Park Stadium, Invercargill
Kick Off: 15:30 (hora local, +15 respecto de Argentina)
Referee: Steve Walsh (Australia)
Árbitros Asistentes: Jonathan Kaplan (Sudáfrica) y Simon McDowell (Irlanda)
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica)

Vía: Unión Argentina de Rugby

domingo, septiembre 11, 2011

Cortitas del domingo




Divisiones Juveniles:
Ayer sábado en nuestro Club, la M-16 en un encuentro amistoso recibió al Neuquén RC donde bajo de referato de Franco Bonacci el score arrojo un resultado de Roca RC 17 - 33 Neuquén RC. Aquí compartimos estás imágenes, donde Lucho Maida fué figura de nuestra Juveniles conviertiendo dos tries.

En tanto en Catriel, las Juveniles M-17 de visitantes se quedaron con un resultado a favor, siendo el resultado Catriel RC 12 - 42 Roca RC. Los tries lo anotaron Joel Abad (2), Nicolás Nuñez (2) Tomy Singer (2) y Fernando Garcia Chafrat.

Nueva Zelanda 2011: El compacto de la primer fecha:
Nueva Zelanda 41 - 10 Tonga
Francia 47 - 21 Japón
Escocia 34 - 24 Rumania
Argentina 9 - 13 inglaterra
Australia 32 - 6 Italia
Ireland 22 - 10 U.S.A.
Fiji 49 - 25 Namibia
Sudáfrica 17 - 16 Gales

URBA Top14: Por la octava fecha, estos fueron los resultados:
Hindú 18 - 13 Belgrano
A. del Rosario 14 - 9 CASI
Newman 32 - 13 San Albano
San Martin 15 - 39 Pucará
SIC 20 - 17 La Plata
Champagnat 10 - 24 Alumni
San Luis 35 - 25 Olivos

La tabla, con el Top Five: 1) SIC 32; 2) Alumni 30; 3) Pucará 29; 4) Hindú 29 y 5) Atlético del Rosario 22.

sábado, septiembre 10, 2011

Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 13 a 9


El Seleccionado Argentino de Rugby cayó ante su par de Inglaterra, por 13 a 9, en el debut en la Copa del Mundo Nueva Zelanda 2011.

Los puntos del elenco Nacional fueron obra de un penal de Felipe Contepomi y dos penales de Martín Rodríguez. Por su parte, los tantos del conjunto inglés fueron marcados por un try de Ben Youngs, mientras que Jonny Wilkinson aportó una conversión y dos penales.

El próximo sábado, 17 de septiembre, a las 15:30 (hora local, +15 respecto de nuestro país), el Seleccionado dirigido por Santiago Phelan disputará su segundo encuentro en la Zona B, ante Rumania, quién en su debut perdió ante Escocia por un ajustado 34 a 24.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumas: 1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Juan Martín Fernández Lobbe; 9- Nicolás Vergallo, 10- Felipe Contepomi (capitán); 11- Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Gonzalo Tiesi, 14- Gonzalo Camacho; 15- Martín Rodríguez.

Ingresaron: 26’, Marcelo Bosch por Felipe Contepomi; 36’, Juan Imhoff por Gonzalo Tiesi; 55’, Agustín Creevy por Mario Ledesma; 57’, Martín Scelzo por Juan Figallo; 68’, Alejandro Campos por Julio Farías Cabello; 77’, Juan Figallo por Rodrigo Roncero; 78’, Mariano Galarza por Juan Manuel Leguizamón.

Suplentes: 20- Alfredo Lalanne.
Entrenador: Santiago Phelan.

Inglaterra: 1- Andrew Sheridan, 2- Steve Thompson, 3- Dan Cole; 4- Louis Deacon, 5- Courtney Lawes; 6- Tom Croft, 7- James Haskell, 8- Nick Easter; 9- Richard Wigglesworth, 10- Jonny Wilkinson; 11- Delon Armitage, 12- Mike Tindall (capitán), 13- Manu Tuilagi, 14- Chris Ashton; 15- Ben Foden.

Ingresaron: 9’, Ben Youngs por Richard Wigglesworth; 61’, Sylan Hartley por Steve Thompson y Matt Stevens por Andrew Sheridan; 65’, Tom Palmer por Louis Deacon.
Suplentes: 19- Tom Wood, 21- Toby Flood y 22- Matt Banahan.
Entrenador: Martin Johnson.

Síntesis:
Primer Tiempo: 7’, penal de Felipe Contepomi (LP); 11’, penal de Jonny Wilkinson (I); 20’, penal de Martín Rodríguez (LP).
Incidencias: 34’, sin bin Dan Cole (I).
Resultado Parcial: Los Pumas 6 – Inglaterra 3.

Segundo Tiempo: 4’, penal de Martín Rodríguez (LP); 26’, try de Ben Youngs, convertido por Jonny Wilkinson (I); 33’, penal de Jonny Wilkinson (I).
Resultado Final: Los Pumas 9 – Inglaterra 13.
Estadio: Otago Stadium, Dunedin
Referee: Bryce Lawrence (Nueva Zelanda)
Árbitros Asistentes: Romain Poite (Francia) y Simon McDowell (Irlanda)
TMO: Matt Goddard (Australia)

Vía: Unión Argentina de Rugby

martes, septiembre 06, 2011

El XV Puma para el debut Mundial


DUNEDIN -- Los Pumas debutarán en el Mundial de Nueva Zelanda este sábado, en el Otago Stadium, contra Inglaterra. Y Santiago Phelan ya nombró sus 15 para la primera batalla. Se la juega por 14 de los que jugaron en la caída con Gales, el 20 de agosto, en el Millennium de Cardiff. El único cambio es el regreso a la titularidad de Gonzalo Tiesi, quien reemplaza a Marcelo Bosch y vuelve tras la lesión en el hombro y los mareos, que lo marginaron de la última gira.

El equipo será: 1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo, 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete, 6- Juan Manuel Leguizamón, 7- Julio Farías, 8- Juan Fernández Lobbe, 9- Nicolás Vergallo, 10- Felipe Contepomi (c), 11- Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Gonzalo Tiesi, 14- Gonzalo Camacho, 15- Martín Rodríguez Gurruchaga.

Los suplentes, en tanto, serán: 16- Agustín Creevy, 17- Martín Scelzo, 18- Mariano Galarza, 19- Alejandro Campos, 20- Alfredo Lalanne, 21- Marcelo Bosch, 22- Juan Imhoff.

Tati va con el mismo equipo que probó el sábado en el primer entrenamiento en territorio neocelandés. Tiesi está recuperado y arriesga con él, pese a que no juega desde mayo. También por Figallo, que le sacó el lugar a un histórico como Martín Scelzo. Por su parte, Camacho se impuso a Imhoff por su mayor experiencia internacional. El resto, ni más ni menos de lo que se esperaba.

En el banco tampoco habrá sorpresas. Dos diferencias con respecto a los relevos que Phelan puso en Cardiff: Alfredo Lalanne, quien estaba lesionado por esos días y había sido reemplazado por Agustín Figuerola, y Marcelo Bosch, titular en el Millennium. El que deja su lugar es Nicolás Sánchez.

Mientras que Inglaterra dará oficialmente sus 15 el jueves, Tati apuesta a que sus jugadores lo sepan con más tiempo y tomen confianza. Queda poco tiempo y todo detalle es importante para que el primer paso en el Mundial sea con alegría.

Por Patricio Connolly
Scrum.com

lunes, septiembre 05, 2011

El acuerdo no está firmado, pero está verbalizado


Así explicó el Presidente de la IRB, Bernard Lapasset, la posibilidad que Los Pumas ingresen al Torneo de las Tres Naciones el próximo año junto a las potencias del Sur

Venía bien barajada la mañana de Dunedin para la rutina de Los Pumas. Entrenamiento habitual en el Caledonian Ground, cálida y colorida bienvenida oficial a cargo del alcalde de la ciudad... Hasta que el francés Bernard Lapasset abrió la canilla de la verborragia dialéctica delante de los periodistas argentinos. Es que el mandamás de la IRB (International Rugby Board), generó confusión, sorpresa y dudas sobre un tema que, hasta ayer, parecía cocinado: la incorporación del seleccionado argentino, a partir del año próximo, en el torneo de mayor jerarquía en el Hemisferio Sur: el por ahora denominado Tres Naciones.

Lapasset comenzó hablando sobre el esfuerzo conjunto de la IRB con la UAR en los últimos cuatro años para “ordenar la competencia profesional en Argentina, que no es un tema fácil”, según sus dichos. Se refirió a la inclusión y al éxito de Pampas XV en la Vodacom Cup sudafricana y calificó el hecho como “muy importante para el futuro del rugby, no sólo el argentino”. Continuó refrescando lo que fue el proceso de integración de Italia al torneo Seis Naciones, cuya “adaptación y afirmación demandó seis años”.

Y siguió, con lo que nos toca de cerca, cuando se le consultó sobre lo que será el Cuatro Naciones del año próximo, en el cual Los Pumas debutarán en una competencia anual junto a los tres seleccionados más poderosos del planeta rugby: Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. Empezó bien, Lapasset, cuando dijo que “ahora está todo listo. La letra oficial no está firmada, pero hay un compromiso para que, después de la Copa del Mundo, Argentina entre al Tres Naciones”. Hasta ahí, todo marchaba de maravillas. Destacó el apoyo que le brindaron a la idea los tres países participantes, “en especial Sudáfrica, y también de potencias del Norte, como Francia”, por ejemplo...

Hasta que, súbitamente, su discurso se fue diluyendo y entró en una pantanosa zona de contradicciones que alarmó a la media docena de periodistas argentinos que lo escuchaban: “Existe un respaldo muy fuerte y me parece que está asegurada la participación argentina en el Tres Naciones. Ahora necesitan tener una buena Copa del Mundo”.... Estas últimas ocho palabras, justamente, activaron el cóctel explosivo y una cadena de preguntas directas y respuestas ambiguas.

¿Entonces la participación de Los Pumas en ese torneo está condicionada a su rendimiento en este Mundial. Podría ocurrir que si no pasan la primera ronda su inclusión en la competencia del Sur correría riesgos?

El tema no esta sólo en el resultado; está en la diferencia de puntos, la calidad del juego. Las naciones necesitan ver que Argentina tiene un equipo muy firme, con jugadores de alto valor, con capacidad para competir en el alto nivel.

¿Es decir que Los Pumas están a prueba...?

Sí... No, ¿cómo a prueba? Se necesita que hagan una buena Copa del Mundo.

Las zonas oscuras en el discurso del dirigente se multiplicaban. Sus intentos por enderezar el rumbo y la coherencia de su mensaje, fracasaban una y otra vez.

“No está en duda el acuerdo para acceder al Tres Naciones, se trata de un elemento suplementario. Todos los elementos de facto están activos: la financiación, la competencia regular, las fechas, el calendario internacional. Todos los elementos están en su sitio”, expresó Lapasset.

¿Entonces, si todo está en su sitio, qué es lo que falta?

No sé (sic), no estamos regularmente en contacto con las uniones, vamos a hacer dos reuniones para confirmar el acuerdo.

¿Pero quiere decir que no está confirmado todavía?

No está firmado todavía. Pero está verbalizado.

¿Cuándo se firma?

Estamos trabajando en eso. En esas reuniones pendientes con la gente del sur veremos cuando se puede firmar.

Y se fue Lapasset. Dejando un gran interrogante, que luego se fue diluyendo cuando fuentes de la IRB dejaron trascender que son horas de agitación política en la institución por las pulseadas internas entre quienes se disputan el control del organismo. Y que lo que falta para confirmar el salto de Los Pumas al Tres Naciones, son “detalles. Seguramente, en el curso de la Copa del Mundo o ni bien finalice la misma, se hará el anuncio oficial”, revelaron.

Tras la tormenta, las nubes comenzaron a desaparecer. El cielo recién quedará despejado cuando el IRB formalice la noticia.

fuente: http://www.rugbytime.com/


viernes, septiembre 02, 2011

Un silbato y una moneda históricos

El partido inaugural de la Copa Mundial de Rugby 2011 entre Nueva Zelanda y Tonga, que se jugará el viernes 9 de septiembre en el Eden Park, continuará con una tradición que se mantiene inalterable desde hace 24 años, cuando se utilicen un silbato y una moneda históricos.

Ambos fueron utilizados en cada primer encuentro de una RWC desde 1987, cuando Italia y Nueva Zelanda se enfrentaron en el partido inaugural, en un torneo en el que neocelandezes y australianos compartieron la organización. Los elementos se encuentran en el Museo del Rugby de Nueva Zelanda, en Palmerston North, y se entregarán a los oficiales del torneo esta semana.

“Es maravilloso que la tradición continúe”, afirmó el director del museo Stephen Berg. “A los referís les encanta. Para ellos, es un momento especial”.

El silbato se utilizó por primera vez en los partidos que disputaron Nueva Zelanda (1905), Sudáfrica (1906) y Australia (1908) en sus primeras giras por Gran Bretaña. También se recurrió a él en la final de rugby de los Juegos Olímpicos de París en 1924.

“Ambos están bien conservados”, comentó Berg. “Un restaurador se encarga de mantenerlos ya que no cualquiera puede ocuparse de ellos”.

Preciados tesoros:“Sacamos el silbato de su vitrina y lo probamos un par de veces, para asegurarnos de que se encuentra en buenas condiciones. Lo último que desearíamos es que no funcionase en el partido inaugural de la Copa Mundial de Rugby. Hay mucho interés en estos tesoros”, dijo Berg.

“El rugby está plagado de historia y esta es una gran tradición que queremos continuar”.

El Seven regresará a unos Juegos Olímpicos en 2016, pero aún no han decidido si el silbato será utilizado en el torneo en Rio de Janeiro. “Hay que ser cuidadosos con estas cosas”, destacó Berg que también confirmó que el acuerdo para el uso de estos preciados elementos en el partido inaugural en la Copa Mundial de Rugby 2015. ”Es una tradición”.

 http://www.cordobaxv.com.ar