Mostrando las entradas con la etiqueta Super 14. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Super 14. Mostrar todas las entradas
lunes, septiembre 13, 2010
Video promocional del Super Rugby 2011
Hoy se presentó en Sidney, Australia el nuevo formato internacional de lo que se ha denominado Super Rugby, en reemplazo del Super 14; que comenzará en Febrero de 2011 y en el que participan las potencias de rugby del hemisferio sur, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Que disfruten del clip !
Etiquetas:
Super 14,
Super Rugby
sábado, junio 12, 2010
Ventanas de Junio . . .
Cortitas .. . después ampliamos
Los canguros fueron más: Australia 27 - Inglaterra 17
Los Springboks atendieron a Les Bleus: Sudáfrica 42 - Francia 17
All Blacks sin piedad: Nueva Zelanda 66 - Irlanda 28
Scotch sin hielo: Los Pumas 16 - Escocia 24
Como adelanto de la crónica va este clip de la Vodacom Incoming Tours y los Springboks Vs Les Bleus; en donde se lo ve muy señorito y vestido para la ocasión a Bakkies Botha (ya sabemos porqué se perdió la final con los Bulls y estos encuentros) festejando el try del octavo Pierre Spies de una jugada generada por el inefable Bryan Havana . . .
Que lo disfruten !
Los canguros fueron más: Australia 27 - Inglaterra 17
Los Springboks atendieron a Les Bleus: Sudáfrica 42 - Francia 17
All Blacks sin piedad: Nueva Zelanda 66 - Irlanda 28
Scotch sin hielo: Los Pumas 16 - Escocia 24
Como adelanto de la crónica va este clip de la Vodacom Incoming Tours y los Springboks Vs Les Bleus; en donde se lo ve muy señorito y vestido para la ocasión a Bakkies Botha (ya sabemos porqué se perdió la final con los Bulls y estos encuentros) festejando el try del octavo Pierre Spies de una jugada generada por el inefable Bryan Havana . . .
Que lo disfruten !
Etiquetas:
Los Pumas,
Super 14,
Vodacom Cup
domingo, mayo 30, 2010
Super 14 ~ En Soweto, Blues Bulls tiene chapa !

Por el campeonato de clubes de rugby más importante del hemisferio sur, en los que participan Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, ayer se disputó la final de la copa por el torneo Nº 18, donde los Bulls se coronaron campeones ante Stormers en el Orlando Stadium de Soweto (*)
El score resulto por 25 a 17 para los locales con el único try para los azules y fué Francois Hougaard (que resultó elegido como "Man of the Match"), quien llegó al ingoal de los Stormers después de una jugada nacida en un scrum y resultó agradable ver al wing izquierdo su avance imparable gracias a su cambio de paso . La conversión estuvo a cargo de Morné Steyn; al igual que los seis (6) penales que le sirvieron para quedarse con la copa.
Por el lado de los Stormers que lucieron su segunda casaca, la blanca, estuvo impecable Bryan Habana, que como nos tiene acostumbrados, se adelantó a la jugada de sus ex-compañeros y les robó la guinda, llegando solo al ingoal. Un wing como este, una vez en carrera, es un fastidio tenerlo en el equipo contrario . . .
La conversión estuvo a cargo de Peter Grant, al igual que el penal y esa conversión luego del dudoso try a cargo de Ricky Jauniere, que quienes los vimos por ESPN ayer en la noche, notamos que al ingoal no llegó, pero el árbitro Craig Joubert dió por válido el tanto y a pesar que no pidió video rec, bien sabemos que el hombre del silbato, siempre tiene la razón.
Hubo como de costumbre en esta fiesta del rugby, celebridades que no podemos dejar de mencionar, como el segunda línea y capitán de los Bulls, Victor Matfield, ganando todos los lines de manera impecable; el duelo de los rubios de la tercera línea de ambos equipos, Burger y Potgieter. Otro destacado, fué la patada al tuch de Fourie du Prez cuando con tres dedos y sobre el mismo tuch, la saca 30 metros más allá y la humildad de B.Havana al convertirle un try a su ex-equipo. El público, bien vimos, toda una fiesta !
La continuidad que le pusieron al juego estos equipos quedó evidenciada hasta el minuto 76, donde los Bulls empezaron a pinchar la guinda, sabiendo que tenían el título en el bolsillo, pués era imposible, a pesar del try de Januarie, revertir el resultado.
Toda un espectáculo . . . los primeros planos de la TV (eso és 3D, aunque nuestras teles no lo capten) evidenciaban la potencia de los protagonistas de ambos equipos y ¿A vos, que parte no te gusto?
Pero prontito tendremos más del juego de los sudafricanos, pués el próximo sábado, cuando se inician las ventanas internacionales, viajan al Millenium Stadium de Cardiff a enfrentar a los Dragones. Esperemos ver a los SpringBoks en su máxima expresión !
Compartimos las jugadas destacadas de lo que dejó este Super 14, donde el rugby, en este país que será anfitrión de la próxima copa mundial de futbol; muestra su verdadera pasión !
El score resulto por 25 a 17 para los locales con el único try para los azules y fué Francois Hougaard (que resultó elegido como "Man of the Match"), quien llegó al ingoal de los Stormers después de una jugada nacida en un scrum y resultó agradable ver al wing izquierdo su avance imparable gracias a su cambio de paso . La conversión estuvo a cargo de Morné Steyn; al igual que los seis (6) penales que le sirvieron para quedarse con la copa.
Por el lado de los Stormers que lucieron su segunda casaca, la blanca, estuvo impecable Bryan Habana, que como nos tiene acostumbrados, se adelantó a la jugada de sus ex-compañeros y les robó la guinda, llegando solo al ingoal. Un wing como este, una vez en carrera, es un fastidio tenerlo en el equipo contrario . . .
La conversión estuvo a cargo de Peter Grant, al igual que el penal y esa conversión luego del dudoso try a cargo de Ricky Jauniere, que quienes los vimos por ESPN ayer en la noche, notamos que al ingoal no llegó, pero el árbitro Craig Joubert dió por válido el tanto y a pesar que no pidió video rec, bien sabemos que el hombre del silbato, siempre tiene la razón.
Hubo como de costumbre en esta fiesta del rugby, celebridades que no podemos dejar de mencionar, como el segunda línea y capitán de los Bulls, Victor Matfield, ganando todos los lines de manera impecable; el duelo de los rubios de la tercera línea de ambos equipos, Burger y Potgieter. Otro destacado, fué la patada al tuch de Fourie du Prez cuando con tres dedos y sobre el mismo tuch, la saca 30 metros más allá y la humildad de B.Havana al convertirle un try a su ex-equipo. El público, bien vimos, toda una fiesta !

La continuidad que le pusieron al juego estos equipos quedó evidenciada hasta el minuto 76, donde los Bulls empezaron a pinchar la guinda, sabiendo que tenían el título en el bolsillo, pués era imposible, a pesar del try de Januarie, revertir el resultado.
Toda un espectáculo . . . los primeros planos de la TV (eso és 3D, aunque nuestras teles no lo capten) evidenciaban la potencia de los protagonistas de ambos equipos y ¿A vos, que parte no te gusto?
Pero prontito tendremos más del juego de los sudafricanos, pués el próximo sábado, cuando se inician las ventanas internacionales, viajan al Millenium Stadium de Cardiff a enfrentar a los Dragones. Esperemos ver a los SpringBoks en su máxima expresión !
Compartimos las jugadas destacadas de lo que dejó este Super 14, donde el rugby, en este país que será anfitrión de la próxima copa mundial de futbol; muestra su verdadera pasión !
domingo, mayo 23, 2010
Super 14 ~ ¡ Ya están los finalistas !

Hoy pudimos disfrutar las semifinales de este campeonato en donde los Bulls y los Stormers sacaron pasaje a la final a disputarse el próximo 29 de mayo.
En el primer partido, jugando de local, los Bulls dejaron afuera a Crusaders por 39 a 24 en el Orlando Stadium en Soweto y que también será el escenario de la mencionada final. Los tries para los azules estuvieron a cargo de P. Spies, Z. Kirchner y F. du Prez, que como nos tiene acostumbrados, jugó un partidazo. M. Steyn también dejó su impronta, pués su patada marcó 5 penales y 2 conversiones.
Para los neocelandeces los tries los marcarón el legendario R. McCaw, S. Maitland y G. Whitelock. Dan Carter sumó un penal y las tres conversiones.
Todo un gusto ver a los sudafricanos comandados por su segunda línea, Victor Matfiel, quíen no tuvo a su inefable 4, debido a que B. Botha sigue haciendo de las suyas y se perdió la final.
La otra semifinal tuvo como actores a los Stormers que estuvieron imbatibles frente a los australianos del Waratahs imponiéndose de manera contundente por un 25 a 6.
El único try del partido lo marcó su primer centro, Juan de Jongh, mientrás su apertura Peter Grant estuvo impecable en la conversión y los seis penales.
Por el lado de los canguros, solo sumaron un penal del pie de su apertura Berrick Barnes, quién también clavó un drop, sumando los 6 tantos de Australia.
Les dejamos este clip del partido que resultó más interesante, el de los Bulls Vs. Crusaders y como en la Heineken Cup, pero en distinto escenario, la Copa del Super 14 se queda en Sudáfrica.
En el primer partido, jugando de local, los Bulls dejaron afuera a Crusaders por 39 a 24 en el Orlando Stadium en Soweto y que también será el escenario de la mencionada final. Los tries para los azules estuvieron a cargo de P. Spies, Z. Kirchner y F. du Prez, que como nos tiene acostumbrados, jugó un partidazo. M. Steyn también dejó su impronta, pués su patada marcó 5 penales y 2 conversiones.
Para los neocelandeces los tries los marcarón el legendario R. McCaw, S. Maitland y G. Whitelock. Dan Carter sumó un penal y las tres conversiones.
Todo un gusto ver a los sudafricanos comandados por su segunda línea, Victor Matfiel, quíen no tuvo a su inefable 4, debido a que B. Botha sigue haciendo de las suyas y se perdió la final.
La otra semifinal tuvo como actores a los Stormers que estuvieron imbatibles frente a los australianos del Waratahs imponiéndose de manera contundente por un 25 a 6.
El único try del partido lo marcó su primer centro, Juan de Jongh, mientrás su apertura Peter Grant estuvo impecable en la conversión y los seis penales.
Por el lado de los canguros, solo sumaron un penal del pie de su apertura Berrick Barnes, quién también clavó un drop, sumando los 6 tantos de Australia.
Les dejamos este clip del partido que resultó más interesante, el de los Bulls Vs. Crusaders y como en la Heineken Cup, pero en distinto escenario, la Copa del Super 14 se queda en Sudáfrica.
viernes, mayo 21, 2010
Para ver por TV

Para este fin de semana, la cadena deportiva ESPN nos trae varias propuestas y bien interesantes cada una de ellas.
Lo destacado es la Final de la Heineken Cup, partido que disfrutaremos en vivo desde el Stade de France, en París con el choque por la búsqueda del título entre Biarritz Vs. Toulouse a partir de las 12.55 por la señal ESPN.
Por el Torneo de la URBA, Copa Volkswagen 2010, llega en encuentro en diferido entre Hindú Vs. Newman y también por ESPN+ están las semifinales del Super 14 !
El Super 14 llega en diferido, pero empaquetadito para el domingo a partir de las 15.00 hrs con el choque -buscando un lugar en la final- entre Bulls Vs. Crusaders y pegadito a las 16.30 Stormers Vs. Waratahs desde el Newlands Stadium, en Ciudad del Cabo; Sudáfrica.
Como de costumbre, aqui la grilla completa de la programación de la Cadena deportiva ESPN. Buen fin de semana para todos !
Etiquetas:
Heineken Cup,
Para ver por TV,
Super 14
jueves, mayo 20, 2010
Llega la final de la Heineken Cup !

Para este sábado, desde el Stade de France, en París y bajo el referato de Wayne Barnes que dará el pitazo inicial a las 18:00 (hora local) el Biarritz Olympique Pays Basque, enfrenta al Stade Toulousain por la final de la Copa de Europa 2009/2010 ó también conocida como la Heineken Cup.
Decididamente, el Biarriz viene a tomar su primer título, pués cuenta con la ventaja del descanso de dos semanitas y las ganas de quedarse con el trofeo. Toulouse el fin de semana pasado quedó fuera del Top 14 Francés y esa exigencia extra tal vez pese en el resultado, pero de todos modos sigue siendo el favorito, pués con tres títulos en su haber, está primero según nuestra encuesta.
Aquí detallamos los logros obtenidos por el equipo de nuestro Pato Albacete y Vernet Basualdo, donde también dejo su impronta Omar Hasan.
1995/1996
Stade Toulousain 21-18 Cardiff RFC
Arms Park, Cardiff, Gales
2002/03
Stade Toulousain 22-17 USAP
Lansdowne Road,Dublín, Irlanda
2004/05
Stade Toulousain 18-12 Stade Français París
Murrayfield,Edimburgo, Escocia
La imágen que ilustra el presente, corresponde a la ERC European Dream Team donde la organización del evento, festejando los 15 años de la copa, realizó una encuesta en la red a través de sus fans y estos fueron los elegidos:
15 Geordan Murphy
14 Josh Lewsey
13 Brian O'Driscol
12 Yannick Jauzion
11 Vincent Clerc
10 Ronan O'Gara
9 Rob Howley
8 Anthony Foley
7 David Wallace
6 Rocky Elsom
5 Fabien Peleous
4 Martin Johnson
3 Sylvain Marconnet
2 William Servat
1 Christian Califano
Y los premios destacados fueron:
ERC European Player Award: Ronan O'Gara
ERC European Coach Award: Guy Noves
ERC European Fair Play Award: Martyn Williams
Espero les haya gustado la elección y saludos para todos !
lunes, noviembre 02, 2009
Lo que dejo el fin de semana
De las cuatro finales en juego para el sábado pasado, tres se cumplimentaron y así quedaron las cosas en el siguiente orden:
Regional: Nuestra primera división perdió de visitante por 17 a 0 frente a Neuquén Rugby Club en la final del torneo Clausura "Roberto Puccino" de la Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Nacional: La final del Top 14, Copa Volkswagen, torneo de la U.R.B.A; C.A.S.I. e Hindú se jugará el miércoles a las 20.30. (fué suspendido por una lluvia torrencial . . . ).
Internacional: El seleccionado de Nueva Zelanda de Rugby venció a Australia por 32-19(13-16 en el primer tiempo) y obtuvo la Bledisloe Cup, trofeo que se pone en juego anualmente entre ambos paises, en un cotejo celebrado en el estadio Nacional de Tokio.
El partido también fue aprovechado por Japón para difundir la Copa del Mundo que organizará en 2019. All Blacks y Wallabies comenzaron a definir la Bledisloe en terreno neutral el año pasado, cuando se celebró la final en Hong Kong.
Currie Up 2009: Blue Bulls (donde están la mayoría de los Springboks) con Morne Steyn y Fourie du Preez como principales protagonistas; se coronaron campeones de esta tradicional competencia sudafricana, imponiendose a Free State Cheetahs por 36-24.
Les dejamos este clip donde se ven las maravillas de Bryan Havana y sus compinches Bakkies Botha , Victor Matfield y Danie Rossouw.
Regional: Nuestra primera división perdió de visitante por 17 a 0 frente a Neuquén Rugby Club en la final del torneo Clausura "Roberto Puccino" de la Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Nacional: La final del Top 14, Copa Volkswagen, torneo de la U.R.B.A; C.A.S.I. e Hindú se jugará el miércoles a las 20.30. (fué suspendido por una lluvia torrencial . . . ).
Internacional: El seleccionado de Nueva Zelanda de Rugby venció a Australia por 32-19(13-16 en el primer tiempo) y obtuvo la Bledisloe Cup, trofeo que se pone en juego anualmente entre ambos paises, en un cotejo celebrado en el estadio Nacional de Tokio.
El partido también fue aprovechado por Japón para difundir la Copa del Mundo que organizará en 2019. All Blacks y Wallabies comenzaron a definir la Bledisloe en terreno neutral el año pasado, cuando se celebró la final en Hong Kong.
Currie Up 2009: Blue Bulls (donde están la mayoría de los Springboks) con Morne Steyn y Fourie du Preez como principales protagonistas; se coronaron campeones de esta tradicional competencia sudafricana, imponiendose a Free State Cheetahs por 36-24.
Les dejamos este clip donde se ven las maravillas de Bryan Havana y sus compinches Bakkies Botha , Victor Matfield y Danie Rossouw.
Etiquetas:
Noticias Rugby,
Nuestro Rugby,
Super 14
jueves, julio 16, 2009
Super 14 ~ Sin 15

Argentina se queda fuera del Súper 14. La UAR no cumplió con los requisitos establecidos por la Sanzar y no tendrá un equipo en el campeonato del hemisferio Sur.
La Sanzar -organismo encargado del Súper 14- está buscando ampliar el espectro del torneo y, para lograr el objetivo, la idea es sumar un nuevo equipo para incluirlo en la conferencia de Australia. Pero por ahora, todo son problemas y no llega a los 15.
En los papeles sonaba fuerte el nombre de Argentina, lo que a la UAR le despertó muchisímas expectativas, ya que se trata nada más y nada menos que de sumarse al campeonato más importante en el ámbito de clubes.
Pero esa ilusión como llegó, se fue. Porque la Sanzar descartó plenamente la participación argentina. Las razones: ubicación geográfica y la zona horaria, que generan un serio obstáculo con la televisación de los encuentros.
Pero Argentina no fue el único país en recibir el no. Japón, Filipinas, Estados Unidos, Canadá y Tonga también se quedan out del 14. Para peor, la Sanzar apuntaba sus dardos a Samoa, que contaba con todos los requisitos para agrandar el Súper 14, pero esta unión se autoexcluyó y por ahora todo sigue igual.
La Sanzar -organismo encargado del Súper 14- está buscando ampliar el espectro del torneo y, para lograr el objetivo, la idea es sumar un nuevo equipo para incluirlo en la conferencia de Australia. Pero por ahora, todo son problemas y no llega a los 15.
En los papeles sonaba fuerte el nombre de Argentina, lo que a la UAR le despertó muchisímas expectativas, ya que se trata nada más y nada menos que de sumarse al campeonato más importante en el ámbito de clubes.
Pero esa ilusión como llegó, se fue. Porque la Sanzar descartó plenamente la participación argentina. Las razones: ubicación geográfica y la zona horaria, que generan un serio obstáculo con la televisación de los encuentros.
Pero Argentina no fue el único país en recibir el no. Japón, Filipinas, Estados Unidos, Canadá y Tonga también se quedan out del 14. Para peor, la Sanzar apuntaba sus dardos a Samoa, que contaba con todos los requisitos para agrandar el Súper 14, pero esta unión se autoexcluyó y por ahora todo sigue igual.
Etiquetas:
Noticias Rugby,
Super 14
sábado, mayo 30, 2009
Super 14 ~ Hay un Campeón

Tal como lo publicamos ayer, en Para ver por TV, pasó la final del Super 14.
Los Bulls consiguieron su segundo título en el Super 14 luego de imponerse en la final de hoy a los Chiefs por 61 a 17 en el Loftus Versfeld Stadium in Pretoria (Sudáfrica) donde por primera vez se dió un récord de diferencia en puntos para el Super 14.
Los Chiefs anotaron el primer try de la mano de Lelia Masaga, pero los Bulls reaccionaron inmediatamente y apenas un minutos después du Preez marcó la igualdad.
El capitán Victor Matfield celebró, según sus palabras, la mejor noche de su vida. Desde el 2007 se esperaba este triunfo y eso fué notorio desde el momento de llegar a la final, después de dejar en el camino a los Crusaders.
Los tries para los Bulls los marcaron du Preez (2), Bryan Habana (2), Matfield (1), Olivier (1) y Spies (1) y su pateador Morne Steyn estuvo impecable al anotar dos penales, cinco conversiones y un drop.

Para los Chiefs anotaron los tries Lelia Masaga y Mils Miliana. Su pateador Stephen Donald marcó 2 penales y una conversión.
A Bryan Havana, Victor Matfield, du Preez los conocemos tantos como a los Irlandeses O'Driscol, Stringer, O'Gara. Es que, el Super 14 es una Copa de Europa pero en el Hemisferio Sur.
Será hasta el próximo Super 14 y ya casi llega el Tri Nations !
Etiquetas:
Noticias Rugby,
Super 14,
Tres Naciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)